EN VIVO
Talleres
Talleres
Talleres
River Plate
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
Belgrano
La previa
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Opinión
FOTO: ilustrativa.
Fernando Genesir
Me encuentro reflexionando sobre un tema que genera confusión en muchos automovilistas: el semáforo amarillo. Recientemente, un incidente en la ciudad de Córdoba puso de manifiesto la falta de claridad sobre lo que significa esta luz y cómo debemos actuar ante ella.
Durante una conversación, surgió la pregunta sobre qué hacer cuando el semáforo se pone amarillo. La mayoría de los conductores parecen tener opiniones diferentes. Algunos dicen que frenar es la opción más segura, mientras que otros consideran que si están cerca de la intersección, es mejor seguir avanzando. Esta ambigüedad se traduce en situaciones peligrosas, como el choque que mencioné al inicio.
Una encuesta realizada en Buenos Aires reveló que el 62,8% de los encuestados frena ante la luz amarilla, el 20,8% evalúa si detenerse o no, y solo el 4,7% acelera. Este último dato es preocupante, ya que indica que una minoría se arriesga a ignorar la señal. La confusión no solo afecta a automovilistas, también se extiende a ciclistas y peatones, quienes deben respetar las mismas normas de tránsito.
La Ley Nacional de Tránsito establece que si un conductor se encuentra en la intersección cuando la luz amarilla se activa, puede continuar. Sin embargo, si aún no ha cruzado la senda peatonal, debe frenar. Esta regla parece clara, pero la interpretación varía según la ordenanza local. En Córdoba, por ejemplo, se sostiene que el conductor debe avanzar si ya ingresó a la intersección, lo que complica aún más la situación.
Es fundamental que todos los actores viales comprendan la importancia de la luz amarilla y actúen en consecuencia. La falta de unificación en las normativas de tránsito entre jurisdicciones crea confusión y aumenta el riesgo de accidentes. Es hora de que se establezcan criterios claros y coherentes a nivel nacional que faciliten la comprensión y el cumplimiento de las normas de tránsito.
En resumen, el semáforo amarillo no es solo una señal de precaución, sino una invitación a evaluar nuestra situación en la vía. La educación vial y la claridad en las normativas son esenciales para mejorar la seguridad en nuestras calles. No podemos permitir que la ambigüedad siga poniendo en riesgo nuestras vidas y las de los demás.
Te puede interesar
Mañana accidentada
El conductor dijo a Cadena 3 que iba a trabajar en el momento del choque. Ocurrió en barrio Talleres Este.
Región
El choque se dio en la localidad de Ibarlucea, al norte de Rosario. Dos autos estuvieron implicados. Además del fallecido, hubo heridos remitidos al Hospital Eva Perón.
Accidente fatal
Ocurrió entre las localidades de Bulnes y Coronel Moldes, en cercanías de Sampacho, sobre la la ruta E86. Un Peugeot 206 conducido por el menor colisionó con el vehículo de gran porte.
Accidente vial
El hecho se dio en la tarde de este martes en la colectora de la autopista Córdoba-Rosario. El hombre que manejaba el auto fue derivado al Hospital de Urgencias.
Lo último de Sociedad
Vaticano
Desde el viernes, el Sumo Pontífice es atendido en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis. Agradeció las muestras de afecto y al personal de salud.
Córdoba
La reparación del conducto maestro en Av. Gandhi, en barrio Don Bosco afectó este domingo a la zona suroeste de la ciudad.
Inseguridad en Córdoba
El hecho sucedió este domingo en el barrio General Mosconi. El hombre tenía un arma blanca, pero fue reducido rápidamente. Luego fue detenido por la Policía y todo quedó registrado por una cámara.
Ciudad
Según el Servicio Meteorológico Nacional se esperan precipitaciones para todo el día, incluyendo el encuentro que comenzará desde las 17 horas.
Homilía
El Arzobispo de Córdoba destacó la importancia de la mirada compasiva de Jesús y de la Virgen, invitando a los fieles a reflexionar sobre cómo ven y se relacionan con los demás. "Somos lo que miramos", expresó.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
El hecho sucedió este domingo en el barrio General Mosconi. El hombre tenía un arma blanca, pero fue reducido rápidamente. Luego fue detenido por la Policía y todo quedó registrado por una cámara.
Rony en Vivo
Amina Aisha Yoma, de 16 años, es una talentosa cantautora y atleta. Con influencias de grandes como Mercedes Sosa, ha grabado temas junto a León Gieco y Piero, destacándose en el folclore argentino.
Liga Profesional
Fue 1-1 en el estadio Mario Alberto Kempes. Nicolás Castro, con un soberbio zapatazo, puso en ventaja al “Decano”. Ortegoza, de cabeza, niveló para el equipo de barrio Jardín.
Apertura 2025
El "Canalla" se impuso 2-1 a la "Lepra" y estiró su racha en el clásico de la ciudad. Claudio Giglioni analizó el funcionamiento de los equipos de Soso y Holan en su clásico segmento en Cadena 3.
Susto en la música
La cantante colombiana tuvo un "fuerte dolor abdominal" antes del concierto y fue trasladada a un hospital de la capital peruana. Según medios locales, habría sufrido una fuerte gastritis.
Te puede interesar
La casa de los artistas
El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.
Curiosidades
El jefe de marketing de Dulcor Alimentos, Emiliano Riba, habló con Cadena 3 y se pronunció claramente al respecto.
24 horas en vilo
A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.