En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Tarde y Media

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Cómo queremos que funcione la Policía?

 

04/09/2024 | 12:29Redacción Cadena 3

FOTO: Girvau, Tucumán: “El delincuente que se enfrenta a un policía debe terminar muerto".

  1. Audio. ¿Cómo queremos que funcione la Policía?

    Siempre Juntos

    Episodios

Recientemente, el jefe de la policía de Tucumán, Joaquín Girvau, hizo unas declaraciones que resonaron en los medios y en la opinión pública. Al referirse a un enfrentamiento entre la policía y delincuentes, donde un joven de 15 años fue abatido, afirmó que “el delincuente que ataca a un policía debe terminar muerto”. Esta frase, que ha sido ampliamente compartida y comentada, plantea una serie de interrogantes sobre el papel de la policía y la justicia en nuestro país.

Es innegable que muchos coinciden con la postura del jefe de policía; sin embargo, me parece fundamental separar las aguas. Por un lado, es cierto que la policía debe actuar con firmeza para proteger a la sociedad y evitar que el delito prospere. Pero, por otro lado, afirmar que un delincuente debe morir por el simple hecho de enfrentarse a un policía es, en mi opinión, un exceso que podría llevar a situaciones de abuso de poder.

La ley establece límites y procedimientos que deben ser respetados. La policía tiene la responsabilidad de actuar en defensa propia y de terceros, pero eso no significa que deba convertirse en juez y verdugo. En casos extremos, donde la vida de un agente o de un civil esté en peligro, la respuesta puede ser letal. Pero no podemos normalizar la idea de que un delincuente deba ser ejecutado por el solo hecho de serlo.

El jefe de policía menciona que muchos delincuentes no valoran su propia vida, y que convivir con ellos es complicado. Sin embargo, esta realidad no justifica una respuesta violenta y desproporcionada. La policía debe actuar dentro del marco de la ley, y cualquier exceso puede tener consecuencias fatales y perjudiciales para la sociedad en su conjunto.

Este es un tema que merece ser debatido y analizado con seriedad. La seguridad es una preocupación legítima, pero también lo es el respeto por los derechos humanos y el debido proceso. La justicia no puede ser una cuestión de venganza, sino de legalidad y equidad. Espero que esta reflexión sirva para abrir un espacio de diálogo sobre cómo queremos que funcione nuestra policía y, sobre todo, cómo queremos vivir en sociedad.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho