EN VIVO
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
Belgrano
La previa
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Abrapalabra
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Fernando Genesir
Otra mirada
Por Fernando Genesir.
AUDIO: Día de la primavera: festejo y plan
Fernando Genesir
Ayer cuando ustedes terminaban el programa, Agustina contaba que el Ministerio de Educación de la Provincia había decidido que el martes 21 de septiembre no se celebrará el Día del Estudiante con el tradicional asueto y que habrá actividad normal con asistencia a los colegios. La comunicación oficial se titula Jornada Día del Estudiante y dice que de manera excepcional las actividades escolares serán normales y explica que la medida se adopta en el marco de la pandemia y del regreso a la presencilidad, muy valorada por toda la comunidad educativa, que ha permitido profundizar el vínculo pedagógico con los estudiantes
Esto último es muy cierto .Todos valoramos la vuelta a la presencialidad y también todo lo que se hizo durante la pandemia y la cuarentena. En este esfuerzo doble extra por parte de alumnos, docentes, directivos, ministerios, papás y mamás para mantener ese vínculo entre los alumnos y los maestros
Después de lo que se conoció ayer no habrá Día del Estudiante como se hacía habitualmente o no habrá Día de la Primavera, nada de día libre. En definitiva, desde el Ministerio dicen que el esfuerzo para volver a las aulas es grande y que en este contexto es un sinsentido no estar en la escuela ese día.
Desde que se conoció la noticia estallaron los grupos de whatsapp , de padres y de madres, la polémica en las redes sociales entre los que están a favor y lo que están en contra de la medida. La verdad es que lo primero que me sale es decir que está bien la medida, porque con todos los días que se perdieron de clase por la cuarentena del año pasado, bien se podría festejar en otro momento, el sábado o el domingo y no dejar de tener un día de clase presencial
Pero después empecé a escuchar algunos alumnos, docentes y padres, madres que opinan todo lo contrario. Y la verdad que también lo entiendo .Argumentan que el Día del Estudiante es el 21 y no otro día. Dicen que es probable que muchos chicos que ya tenían armado su salida, su festejo, finalmente decidan faltar a clase el martes con autorización de sus padres.
También que es probable que después de la resolución del Ministerio haya chicos que vayan a la escuela para cumplir con la resolución, pero que finalmente no tengan clase. O sea, lo que hay que ver en realidad es qué actividad se hace ese día. Sí se van a dar las materias en todas las horas o si terminará convirtiéndose en un día de festejo en la escuela.
Así era hace algunos años. Había que ir al colegio, pero hacíamos de todo menos tener clase. Lo dice también el propio ministerio que aclara que cada escuela podrá destinar parte de la jornada a realizar actividades de celebración, con lo cual la resolución del ministerio es probable que termine siendo fulbito para la tribuna. Es decir, mostrar una medida como si fuera de fondo, de auténtica preocupación por recuperar lo perdido, cuando en realidad no terminará siendo así.
Algo de razón tienen esos papás y esas mamás que se enojan con la resolución porque la cuestión de fondo es si desde el Gobierno están pensando en elaborar algún plan para recuperar contenidos y profundizar el vínculo pedagógico. Y si esta decisión del martes va en ese sentido o si es una estrella fugaz para mostrar lo que no hay un día de clases. Ya lo sé, no es lo mismo que un día sin clases pero no quisiera quedarme en el debate por el 21 de septiembre. Me gustaría saber cuál es el plan de fondo para recuperar los contenidos que no se dieron, de manera que esté el plan y que también esté el festejo.
Te puede interesar
Sin asueto
El Ministerio de Educación informó que es "en virtud del contexto excepcional de pandemia y priorizando el regreso paulatino a la presencialidad". Sin embargo, cada escuela podrá realizar celebraciones "con protocolos".
Innovación nacional
Gerardo Rodríguez, docente de la Facultad de Humanidades, indicó a Cadena 3 que se llama Oblivion 3000 y fue realizado por tres estudiantes de la Facultad de Ingeniería. Saldrá en octubre.
21 de septiembre
La secretaria de Turismo, Cintia Costa, indicó a Cadena 3 que habrá un operativo ese fin de semana. "No desalentamos que vengan, pero no puede haber festejos masivos", dijo.
Festejo con protocolo
La actividad principal será en el autódromo El Zonda con un escenario donde se presentarán bandas locales y nacionales. Se pedirá el certificado de vacunación.
Lo último de Sociedad
Ciudad
Según el Servicio Meteorológico Nacional se esperan precipitaciones para todo el día, incluyendo el encuentro que comenzará desde las 15 horas.
Homilía
El Arzobispo de Córdoba destacó la importancia de la mirada compasiva de Jesús y de la Virgen, invitando a los fieles a reflexionar sobre cómo ven y se relacionan con los demás. "Somos lo que miramos", expresó.
Sucesos
El hecho ocurrió este sábado en la calle Aquiles Pedrolini al 6700, en la ciudad de Córdoba. La caída habría sido desde dos metros de altura.
Operativo Verano 2025
Desde sus raíces indígenas hasta la veneración de sus santos patronos, este lugar resguarda el rico patrimonio cultural y social de la zona.
Nota exclusiva
Emanero se presentó por tercera vez en el Festival de Peñas, y paso por el micrófono de Cadena 3 dejando unas palabras para Ulises y su mirada sobre el cuarteto.
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Sucesos
El hecho ocurrió este sábado en la calle Aquiles Pedrolini al 6700, en la ciudad de Córdoba. La caída habría sido desde dos metros de altura.
Escándalo cripto
El presidente exigió investigar posibles irregularidades en el proyecto KIP Protocol. Habrá una Unidad de Tareas de Investigación, conformada por especialistas en cripto, actividades financieras y lavado de activos.
Córdoba
Este trayecto busca mejorar la comunicación entre el Valle de Punilla y Traslasierra, actualmente limitado a la Ruta 34, muchas veces afectada por condiciones climáticas adversas y accidentes.
Polémica cripto
El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".
Polémica cripto
Se trata del estadunidense Hayden Mark Davis, quien se autodenominó como "asesor de lanzamiento" del proyecto. Davis se había reunido con el mandatario argentino el 30 de enero pasado en Casa Rosada.
Te puede interesar
La casa de los artistas
El show tendrá lugar el 21 de febrero en el estadio de Instituto, Córdoba, y en esta oportunidad dos afortunadas se llevaron premios especiales.
Grupo Edisur
Edisur te invita a conocer la historia y la arquitectura de este imponente edificio, que atrae las miradas de todos los que pasan por el sector.
Curiosidades
El jefe de marketing de Dulcor Alimentos, Emiliano Riba, habló con Cadena 3 y se pronunció claramente al respecto.
24 horas en vilo
A 20 años de aquella trágica revuelta, Cadena 3 presenta una producción especial con testimonios de protagonistas. Esa protesta dejó un saldo de ocho muertos.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.