Una reforma en serio de la escuela secundaria
27/06/2024 | 09:39Redacción Cadena 3

En medio de tantas noticias, no se habla mucho de lo mal que está nuestro país en materia de educación. Estamos naturalizando el fracaso y así estamos. De vez en cuando salen voces que son fuertes, voces fuertes que sacuden, como la de Mariano Narodowski, exministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Narodowski dice que hay que hacer una reforma en serio del secundario, con menos materias y con otro formato pedagógico. Dice más, mucho más: estamos frente a una situación de colapso educativo. Inventamos coartadas y atajos para la secundaria pero habría que hacer una reforma en serio.
El abandono en el secundario viene decreciendo gracias a la promoción automática pero sólo el 13% de los estudiantes termina el colegio en tiempo y forma. Narodowski cuestiona por qué seguimos teniendo 10, 12 o incluso 14 materias como hace más de un siglo atrás.
Tenemos un sistema anticuado y burocrático donde finalmente nadie manda excepto las directoras escolares quienes son los verdaderos héroes del sistema educativo argentino.
Además tenemos profesores taxi: docentes con carga horaria excesiva repartida entre varias escuelas lo cual afecta su rendimiento y su presencia efectiva ante los alumnos.
Necesitamos cambios profundos e integrales para mejorar nuestra educación. Cambios que abarquen desde los contenidos hasta las condiciones laborales docentes pasando por la evaluación y la exigencia. Pero, ¿cuándo se hace? Nunca, porque siempre hay otros problemas que parecen más urgentes.
Es hora de que tomemos conciencia en serio del problema educativo argentino. Es hora de poner a la educación como un problema prioritario a resolver, me parece, además de la inflación, de la pobreza y de la inseguridad.