3 atractivos filmes de suspenso protagonizados por mujeres
Nicole Kidman, Jennifer López y Luisana Lopilato encabezan los respectivos elencos de una propuesta especial para los que disfrutan con los thrillers. Mirá.
20/05/2021 | 11:13Redacción Cadena 3
Para los miles de espectadores que disfrutan de la adrenalina del suspenso y que eligen los thrillers como su género predilecto Netflix tiene una oferta variada que renueva semanalmente. La que sugerimos tiene la particularidad de que se trata de una trilogía protagonizada por mujeres.
En orden de calidad, la que se encuentra indiscutiblemente en la cima del podio es La Intérprete (2005), dirigida por Sidney Pollack, con un elenco que encabeza Nicole Kidman a quien acompañan Sean Penn, Earl Cameron y Catherine Keener, entre otros. Está disponible en Netflix.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Top Gun: Maverick
/Fin Código Embebido/
La historia es muy atractiva y gira en torno de Silvia Broome (Kidman), una jefa de traductores de Naciones Unidas que, por accidente, escucha un plan para asesinar a Edmond Zuwanie (Earl Cameron), presidente de la República Democrática de Matobo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Sean Penn es Tobin Keller, un agente del servicio secreto que establecerá una relación especial con la intérprete mientras trata de desactivar el complot y, sobre todo, evitar que prospere en momentos de altísima tensión ya que el blanco del atentado en ciernes tiene previsto hablar en la ONU y quedará expuesto.
El suspenso está garantizado y los que además valoran los escasos thrillers políticos que hay en pantalla, tienen aquí un filme de conspiraciones y muchos sospechosos como para entretenerse en la búsqueda de culpables. Basada en una novela de Martin Stellman y Brian Ward, la historia cuenta con la ventaja de no ser demasiado lineal y con el atractivo adicional del pasado de la protagonista que, casi inesperadamente, se entrecruza con su presente en el seno del conflicto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Expectativa de los fans
/Fin Código Embebido/
Jennifer López ya nos tenía acostumbrados a vivir pendientes de su huida desde 2002 cuando en "Nunca Más" atravesaba el país de punta a punta con su pequeña hija huyendo de un marido que se la tenía jurada y alternaba declaraciones de amor con golpes despiadados . En "Cercana Obsesión" o "The Boy Next Door" (2015), como figura en la agenda de Netflix, deslumbra a un amigo de su hijo adolescente con el que tiene una breve pero intensa experiencia sexual.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Dispuesta a olvidar rápidamente lo que considera un lamentable error, su personaje, Claire Peterson, intenta dejar atrás lo ocurrido, pasar de página y reanudar su existencia habitual junto a su hijo y un marido que no se decide del todo a convertirse en ex y va y viene entre su nueva casa y la de su familia.
Como cualquiera puede suponer, Noah (Ryan Guzman), el chico de la puerta de al lado, no acepta con mucha tranquilidad que lo que vivió con la mamá de su amigo se haya terminado. Todo el encanto que lo había elevado a la categoría de galán interesante y considerado, queda sepultado por un acceso de rabia que presagia un desenlace dramático.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Estrena en Netflix
/Fin Código Embebido/
La película fue dirigida por Rob Cohen, no tiene una gota de originalidad pero hay dos elementos que garantizan el interés del espectador; la siempre espléndida Jennifer López y el halo de peligro de que la rodea.
Cerrando la lista, el thriller más imperfecto está disponible en Netflix y es "Perdida", que protagoniza Luisana Lopilato, pero constituye, no obstante, una buena ocasión para ver el todavía escaso material argentino que hay en la plataforma. Detrás de cámaras estuvo el realizador Alejandro Montiel y la narración está sacada de la novela Cornelia de la periodista y escritora Florencia Etcheves.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Manuela Pelari, el personaje de Lopilato, es una policía puesta a investigar la desaparición de Cornelia, su mejor amiga, que se esfumó misteriosamente 14 años atrás , cuando ambas eran adolescentes y realizaban juntas un viaje de fin de curso.
Perdida es una coproducción argentino española y fue filmada en escenarios naturales de San Martín de los Andes y las islas Canarias, ambos de singular belleza y en el esplendor de la estación que mejor les sienta, El elenco se completa con Amaia Salamanca, Rafael Spregelburd, Nicolás Furtado, Oriana Sabatini, Julián Serrano, María Onetto y Carlos Alcántara.