En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

A los 93 años murió el director de la película "Sacco y Vanzetti"

Dirigió una veintena de films, algunos de gran popularidad, pero siempre será recordado por la historia de los dos trabajadores de origen italiano ejecutados en Estados Unidos.

07/09/2023 | 08:55Redacción Cadena 3

FOTO: Sacco y Vanzetti, la película que consagró a Montaldo.

 Giuliano Montaldo, que dirigió más de 20 películas, algunas tan famosas internacionalmente como "Sacco y Vanzetti" (1971),  un cineasta que siempre luchó contra las injusticias del poder, ha muerto en Roma a los 93 años.

Montaldo (Genova, 1930), que comenzó su carrera como actor en los años cincuenta, dirigió más de 20 filmes, tras debutar con "Tiro al Piccione"(1961), aunque sus mayores éxitos llegaron a finales de esa década y principios de la siguiente, fundamentales en su carrera, muy vinculada al cine estadounidense.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Colaborador de Gillo Pontecorvo, con el que trabajó como ayudante de dirección en varias películas, incluida la mítica "La batalla de Argel'" Montaldo dirigió a estrellas como Edward G. Robinson, Janeth Leigh, John Casavettes, Klaus Kinski y Gian Maria Volonté, actor fetiche de algunos de sus mayores éxitos.

Tras el policíaco "Gli Intocacabili"(1969), otro de sus mayores éxitos, el director hizo una trilogía sobre el poder con "Got mis uns" (1970), sobre el poder militar; "Sacco y Vanzetti" (1971), sobre el judicial, y "Giordano Bruno" (1973) sobre el religioso, que le granjearon el reconocimiento, en particular la segunda, sobre la historia real de dos anarquistas italianos que emigraron a EEUU a principios del siglo XX.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho