Batman regresó en una versión sumamente oscura y realista
Robert Pattinson encara a un héroe que lleva dos años de trabajo en Ciudad Gótica. Como un experto detective, se enfrenta a un Acertijo que le deja pistas. La historia se renueva con grandes personajes secundarios.
10/03/2022 | 20:00Redacción Cadena 3
Por Francisco Vidal
Las tres horas de duración de una película, en tiempos de redes y consumo veloz, representan un desafío en material audiovisual. Pese a los antecedentes en el género como las películas de Avengers, la nueva de Batman surfea el reto con éxito gracias a un relato sumamente dinámico en el que no dejan de pasar cosas.
El film de Matt Reeves ofrece una visión todavía más realista que la encarada por Christian Bale de la mano de Christopher Nolan sobre el mítico superhéroe de DC Comics.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Robert Pattinson es un Bruce Wayne que hace dos años combate el crimen en una Ciudad Gótica corrompida, sediento principalmente de una cosa: la venganza por la muerte de sus padres.
El largometraje ofrece una versión oscura, dramática y bien policial. Se recupera por primera vez el concepto de Batman como el mejor detective del mundo y se lo ve en plena escena del crimen, ofreciendo su ayuda al comisionado Gordon (Jeffrey Wright).
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Los problemas empiezan la noche de Halloween, cuando un trastornado joven oculto bajo una máscara que se hace llamar El Acertijo (un brutal Paul Dano) comete un crimen político, lo que da inicio a una seguidilla de asesinatos, cada uno con pistas para el murciélago.
Siempre bajo el manto del cine noir, las referencias a thrillers como "Seven: los siete pecados capitales" o "Zodíaco" de David Fincher son imposibles de obviar.
Es por eso que este nuevo Batman puede verse como un extenso y bien logrado policial. De todos modos, el género de superhéroes está, pero en una versión mucho más terrenal: hay escenas de acción, pero no todo el tiempo; están medidas y con coreografías que le dan un matiz de epicidad.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La música de Michael Giacchino acompaña ese clima ominoso y la elección de "Something in the way" de Nirvana -que aumentó sorprendentemente sus reproducciones en Spotify tras el estreno- condensa ese espíritu grunge de la cinta.
Los personajes secundarios conforman otro de los puntos fuertes de la película: ninguno está exagerado ni le roba protagonismo al Caballero Oscuro, pero cada uno tiene algo interesante para mostrar.
John Turturro brilla como el mafioso Carmine Falcone y Colin Farrell luce irreconocible como El Pingüino -que tendrá su propio spin off-. Quizás la relación más deslucida o menos aprovechada en comparación con filmes anteriores es la del millonario Bruce Wayne con el histórico mayordomo Alfred Pennyworth, esta vez interpretado por el multifacético Andy Serkis.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Párrafo aparte merece lo que logra Zoë Kravitz como Selina Kayne, una Gatúbela que enciende nuevamente al personaje y directamente incendia la pantalla con la química que logra junto a Pattinson.
El trabajo de Greg Fraiser en la dirección de fotografía (recientemente estuvo a cargo del rol en "Duna") encamina ese tono lúgubre, con matices oscuros, contrastes y sombras.
"The Batman" manifiesta ese camino que lleva al protagonista de ser un vigilante experto en resolver crímenes a un justiciero de Ciudad Gótica, y lo hace como una buena alternativa para los amantes del personaje o una excelente puerta de entrada para los neófitos.