En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cómo es el documental de Netflix que con tonada cordobesa desmenuza a Cositorto

"El vendedor de ilusiones: el caso Generación Zoe" llega este jueves a la plataforma de streaming. Tiene un fuerte enclave en Villa María, donde se gestó la estafa que llegó a distintas partes del globo.

22/05/2024 | 14:11Redacción Cadena 3

FOTO: Cositorto dio una entrevista para el documental desde la cárcel.

Opinión: muy bueno 

La caída de Leonardo Cositorto y las estafas que se le endilgan detrás Generación Zoe, la inmensa organización que llegó a liderar, fueron la expresión mayúscula de algo cada vez más común en estos tiempos: fraudes que prometen hacerte rico muy fácilmente.

Una profunda exploración de ese mecanismo que tuvo epicentro en la ciudad cordobesa de Villa María y alcanzó a Dubai llega este jueves a Netflix de la mano del documental "El vendedor de ilusiones: el caso Generación Zoe".

El largometraje explica quién es Cositorto, sus orígenes en el coaching y cómo llegó desde ofrecer una comunidad de beneficios de un rendimiento económico sumamente tentador -donde era clave sumar gente nueva al esquema- hasta querer comprar una mina de oro para sustentar una supuesta criptomoneda.  

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Con amplio material de archivo -videos caseros, fragmentos de charlas y reuniones virtuales con los "socios"-, la producción hace un repaso didáctico del caso que también tiene entrevistas a damnificados, a la fiscal Juliana Companys -que ya elevó la causa de Villa María- e incluso al propio Cositorto y a su "número dos", Maximiliano Batista, presos en la cárcel de Bouwer.

El film de Matías Gueilburt (director de los aclamados "Los ladrones: La verdadera historia del robo del siglo" y "Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada") detalla en menos de dos horas cómo convencieron a multitudes de poner los ahorros de sus vidas en manos de este "proyecto". 

Espejos de colores, promesas de vidas de lujo reflejadas en lo que hacían Cositorto y su socio, sentimiento de comunidad y un relato de profeta -con tintes religiosos muchas veces- que convenza al nivel de sentir que cualquier cuestionamiento es un ataque a ese bienestar a alcanzar. Los propios protagonistas cuentan cómo al final se chocaron con el realismo más aplastante.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

También hay fragmentos actuados que ilustran el auge y la caída de Cositorto y una metáfora potente que acompaña las entrevistas: un parque de diversiones que se viene a menos.

La fiscal cordobesa Companys es una de las principales protagonistas cuando la producción se pone más emocionante y gana en ritmo, después de la mitad. Ella cuenta en primera persona cómo desmenuzaron la apuntada estafa, lo que les llevó desde simular requerir un préstamo a pedir por primera vez una captura internacional a Interpol, para seguir como el gato y el ratón a Cositorto, escondido en República Dominicana. 

Los aportes importantes también llegan con el rol de un informático cordobés que lo desmitificaba en Twitter, el relato el primer periodista que lo destapó y del propio acusado de liderar la organización, alguien que se creía una especie de semidiós, soñaba (casi literalmente) con conquistar el continente y todavía se piensa víctima de un sistema que no comprendió su "revolución".

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho