Cómo es "Val", un retrato íntimo de la difícil vida de Val Kilmer
El actor murió a los 65 años. La producción está disponible en Amazon Prime Video y narra la lucha del intérprete con el cáncer que cambió su voz, curiosidades y recuerdos.
02/04/2025 | 02:39Redacción Cadena 3
Por Francisco Vidal.
Un cáncer de garganta que le cambió para siempre la voz, dificultades ocultas de la actuación y videos caseros junto a grandes artistas se reúnen en "Val", el documental sobre la vida de Val Kilmer que se puede ver en Amazon Prime Video.
La producción toma otro valor tras la muerte del intérprete a los 65 años, convirtiéndose en una recomendación potente para cualquier cinéfilo.
Los directores Ting Poo y Leo Scott hacen un gran trabajo de montaje con filmaciones que el reconocido actor de películas como "Top Gun" o "Batman Forever" hizo como aficionado a lo largo de su vida, combinadas con un presente en el que reflexiona sobre ese pasado.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Con una voz que impacta por estar completamente afectada -para hablar debe tapar un dispositivo en su garganta- Kilmer exploró qué significaba ser un artista y los costos que implicaban adaptarse a producciones que a él le hubiese gustado modificar por su "perfeccionismo".
Quien está a cargo de contar la historia en la mayor parte de la producción, sin embargo, es Jack Kilmer, el hijo de Val, quien hace de su padre a través de la narración.
Con textos potentes que dejan pensando al espectador, Val abrió las puertas de su intimidad, repasa la historia de su familia con uno de los momentos más trágicos de su infancia y sus comienzos en el teatro, todo con el plus de la estética retro de aquellas filmaciones viejas.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La producción invita a meterse también en los entretelones de las filmaciones en un amplio recorrido por la carrera del actor. Lo incómodo que le fue hacer de Batman, los secretos de la grabación de "Top Gun" o incluso ver a Marlon Brando, Sean Penn y a Kevin Bacon en situaciones inverosímiles.
Revela, además, los costos que representan en la vida personal de los actores las megaproducciones.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
El trabajo durísimo se ve en lo que hizo por ejemplo para ser el cantante Jim Morrison en la película de The Doors. Esa perfección muchas veces lo llevó a desilusionarse, pero a también a soñar con hacerse cargo de una película memorable.
Kilmer recorrió esos viejos lugares donde pasó su juventud y también desanda los caminos de la nostalgia, pero también del valor por el reconocimiento actual de sus fans.
"Val" es muy potente en lo emocional, pero ofrece a la vez momentos de diversión o ternura. Refleja lo que puede ser "tenerlo todo" y cómo un volantazo de la vida puede cambiarte para siempre. Ahí estaba el desafío de Kilmer, hoy inmortalizado como leyenda: aprender a vivir con ese obstáculo.