Crímenes reales de psicópatas, en una serie escalofriante
Es una serie-documental que estrenó Discovery ID y se puede ver en Flow. Reúne casos protagonizados por personas incapaces de sentir culpa ni expresar arrepentimiento. Inicia con un homicidio ocurrido en Texas.
04/08/2021 | 10:23Redacción Cadena 3
Para el público interesado en los casos policiales complejos, cruentos y a menudo difíciles de explicar, Cablevisión Flow inició este martes en Discovery ID la difusión de “Rasgos de un psicópata”, un documental para el que hay que armarse de valor porque cada caso no es fruto de la mente imaginativa de un buen guionista sino la recreación de un hecho real.
Esta vez el canal que se ocupa de crímenes que suelen tener origen en venganzas o en la sed de dinero, se mete con una clase especial de homicida, el psicópata, con su falta de empatía y de culpa, poder de manipulación e infinita capacidad para la mentira.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El capítulo inicial está a la altura de lo que prometen los investigadores. Se trata de un caso ocurrido en 2014 cuando un adolescente asesinó a su madre a martillazos y con el cable de una consola de juegos.Pasó en una tranquila comunidad del estado norteamericano de Texas, la víctima es Kimberley Hill, de 50 años y su asesino abusó del cadáver.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Cuando llegaron a la escena del crimen los primeros policías encontraron la casa convertida en un auténtico desastre y, al lado del cuerpo sin vida de la mujer, una nota que decía “Búscame. Perdón por el desorden, KD”. Las iniciales corresponden a Kevin Davis, de 18 años, el hijo de la víctima.
Pocos meses más tarde sería condenado a cadena perpetua por un jurado al que le tomó menos de una hora decidir la sanción y frente al cual Davis sólo atinó a sonreír como si estuviera participando de una puesta en escena. Nunca intentó ocultar lo que había hecho ni justificarlo.
Tras acabar con su madre se subió a su bicicleta, anduvo algún tiempo sin rumbo fijo por el vecindario y después le pidió a un matrimonio que vivía cerca de su casa que llamara a la policía.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En una de las primeras entrevistas con los investigadores aseguró que él creía que merecía 100 años de prisión. Y agregó: "No estoy loco. Estoy sano. Sé lo que hice. No tengo moral, un cuerpo es un cuerpo. Un pedazo de carne".
La fiscal Kim González sostuvo que en la vivienda que compartían el asesino y su víctima “la escena era como sacada de una película” y que las cosas que el jovencito confesó que le hizo a la madre “no son algo que veas todos los días “.
Policías, jurados y criminólogos coincidieron también en la total incapacidad del asesino para arrepentirse o sentir culpa. Siempre habló del homicidio y los hechos inmediatamente posteriores sin ninguna emoción como si se tratara de la cosa más normal del mundo.
El capítulo 2 del documental se titula “En el bosque a la medianoche”, transcurre en Maine , se inicia con la aparición de tres cadáveres y continúa con el triple homicida conduciendo a los policías hasta el lugar donde ha enterrado a la cuarta víctima.
A medida que avancen los casos, los responsables del envío intentarán mostrar los rasgos comunes que caracterizan a este tipo de criminales. El programa está en Cablevisión y en Flow y va los martes a las 23.15 por Discovery ID