En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Dos mujeres picaron en punta en la carrera hacia el Oscar

Una debuta con "La hija oscura" y la otra hace historia con "El poder del perro" y ya logró uno de los premios más prestigiosos por el guión de "La lección de piano" en 1993. 

05/01/2022 | 08:39Redacción Cadena 3

FOTO: Olivia Colman le pone el cuerpo a una historia sobre la maternidad.

Por María Rosa Beltramo

Dos directoras de cine picaron en punta en la carrera por los Oscars. Una es Maggie Gyllenhaal, una absoluta debutante, y la otra Jane Campion, alguien que ya conoce las mieles del éxito. En los últimos días del año que se fue, Netflix estrenó “La hija oscura” y poco antes incorporó a su cartelera “El poder del perro” y hubo unanimidad entre los entendidos de que ambas realizaciones serán seguramente nominadas para varios premios entre los que no pueden excluirse dirección, película y actor y actriz protagónicos.

Gyllenhaal no sólo se puso detrás de la cámara; también intervino en la adaptación para el cine de la novela de Elena Ferrante, una autora cuya mera intervención constituye un motivo adicional de atracción porque ese alias fue objeto de una larga investigación destinada a revelar la identidad del escritor/ora que ocultaba su identidad detrás del nombre. Al fin los interesados siguieron la ruta de las ganancias que producían sus novelas y se dieron con que se trataba de Anita Raja, una traductora.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“La hija oscura” es un auténtico tratado sobre la maternidad y tiene en Olivia Colman a una intérprete excepcional, capaz de hacer maravillas con gestos mínimos pero elocuentes en la piel de Leda, una profesora de Letras ya madura que llega a una isla griega para pasar un período de vacaciones y se obsesiona con Nina (Dakota Johnson), una joven madre que reparte su tiempo entre su pequeña hija y su despectivo marido.

La tensión entre esas dos figuras demandantes parece remover en Leda recuerdos que tienen por lo menos un par de décadas y que están emparentados con su debut como madre en una etapa de su vida en la que estaba tironeada por intereses diversos y contrapuestos . “Encontré en el texto el asombro al escuchar esas cosas que no había escuchado a nadie decir en voz alta, sobre la maternidad, sobre el sexo, sobre el deseo, sobre la vida intelectual y artística de las mujeres”, sostuvo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es meritoria la elección de actores. Jessie Buckley interpreta a Leda en su etapa juvenil y con Olivia Colman consiguen darle una identidad precisa al personaje de la experta en literatura comparada que no puede desviar su mirada de Nina y Elena. El elenco se completa con Ed Harris, Peter Sargsaard, Dagmara Dominczyk y Paul Mescal.

A veces cuesta descubrir lo que hay detrás de la mirada de la protagonista y establecer si extraña al menos una parte de la vida que tuvo cuando compartía la vida universitaria con las obligaciones de la maternidad o si está convencida de que sus hijas le arrebataron la única posibilidad de ser auténticamente feliz. Alguna pista da cuando le pone palabras al sentimiento y como al pasar desliza que la maternidad es una “responsabilidad agobiante”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

La neozelandesa Jane Campion levantó el Oscar por el mejor guión original de “La lección de piano” (1993), la película que también dirigió. Ahora su nombre vuelve a sonar tras el estreno de “El poder del perro”, un drama con traje de western, basado en la novela de Thomas Savage sobre dos hermanos que manejan un rancho en Montana en la segunda década del siglo pasado.

La anécdota es sencilla pero los personajes tienen una importante cuota de complejidad y el que los críticos han elegido como destinatario de los mayores elogios es Benedict Cumberbatch, como Phil el más atractivo, inteligente y conflictivo de los hermanos Burbank.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

George (Jesse Plemons) el otro, se enamora de Rose (Kirsten Dunst), una viuda, madre de un hijo aparentemente melancólico y frágil, empeñado en convertirse en médico como su desparecido padre. Cuando el matrimonio se instala en el rancho familiar, Phil inicia una callada guerra en contra de su cuñada que verá su vida rápidamente convertida en un infierno.

Hacía 12 años que Campion no dirigía cine. Y volvió con todo. Ella lo explica. “Nunca sé cómo ni cuándo me va a llegar una inspiración de esas que te atrapa y no te suelta. Porque realmente esa es la motivación que necesitas para llevar a cabo la inmensa tarea de profundizar en una historia y trasladarla a la gran pantalla. Leí el libro de Savage solamente por interés y pensaba que se quedaría en eso, pero no pude dejar de pensar en los temas de la historia y lo interesantes que eran”.

Y en cuanto a la temática que realmente le resultó impactante, señaló que historia que cuenta Savage, “es en cierta manera la de David contra Goliath, el macho duro contra una nueva masculinidad”.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho