En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Dos series de 4 capítulos para ver en Amazon y Netflix

Una es una argentina que estrenó hace poco y la otra de Polonia. Ambas abordan los vínculos humanos de distintas maneras.

28/07/2022 | 17:47Redacción Cadena 3

FOTO: Amazon Prime Video ofrece una atractiva y breve serie argentina de cuatro episodios.

Por Francisco Vidal

Los formatos cortos parecen ser el camino que orienta actualmente a las producciones audiovisuales, con usuarios con "poco tiempo" que muchas veces buscan ver algo que no les requiera demasiadas horas frente a la pantalla.

Algunas plataformas de streaming como Amazon Prime Video y Netflix, en su amplio catálogo, tienen historias breves que se centran en la profundidad de las relaciones humanas y que vale la pena destacar.

Supernova (en Amazon Prime Video y los viernes a las 22 en Canal 9)

Con tan sólo cuatro episodios de 30 minutos, Ana Katz está detrás de la historia de tres jóvenes amigos que viven las turbulencias del ingreso a la adultez en Buenos Aires. Cada uno tiene sus problemas, que pueden no ser enormes, pero para ellos significan mucho.

"Lo intentaste. Fracasaste. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor", insiste una leyenda con esta frase de Samuel Beckett en el inicio de cada episodio, que subraya la naturaleza de esta ficción.  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Supernova inicia con Nicolasa (Johanna Chiefo, que además es productora y autora de la idea original), una modelo plus size que sufre una lesión en el pie y tropieza entre sus problemas económicos y la discriminación. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Por otro lado está Mimi (gran actuación de Carolina Kopelioff), una joven actriz de telenovela e instagrammer a quien de repente le aparece un tic nervioso en los ojos que hace que su vida dependiente de la imagen se le venga abajo.

Finalmente está June (Ruggero Pasquarelli), un chico diabético que es homosexual y tiene problemas para hablarlo con su padre.

La ansiedad, la autoexigencia, el amor y más temáticas contemporáneas se trabajan con cuidado en Supernova, sin caer en exageraciones ni excesos. 

La serie muestra en clave de tragicomedia las pequeñas crisis de individuos en ciertos grupos sociales y cómo las amistades pueden ser un gran refugio, siempre bajo el registro cuidado de Katz ("Sueño Florianópolis", "Mi amiga del parque") y un sólido guion.  

Hay participaciones destacadas como las de Nancy Duplaá, Diego Cremonesi, Inés Estévez y Luis Ziembrowski

Reina

La miniserie "Reina" explora en cuatro episodios que promedian los 50 minutos una historia sobre la fortaleza de los vínculos familiares y los prejuicios ante lo disidente.

Sylwester (Andrzej Seweryn) es un hombre mayor que trabaja como sastre en París, ciudad en la que vive hace 50 años tras abandonar el pueblo de Polonia del que es oriundo. En la ciudad de las luces, además de la moda, disfruta otra pasión a pleno: por las noches es drag queen y se convierte en Loretta, una de las más respetadas bailarinas de un club nocturno.  

Pero la ausencia del hombre en Polonia dejó sus huellas: tiene una hija que abandonó, que vuelve a su vida cuando su nieta (Julia Chetnicka) le pide por favor que viaje a donarle un riñón a su madre (María Peszek), que está enferma.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Es así que Sylwester se choca contra las viejas costumbres de pueblo en un país mucho más cerrado ante la homosexualidad, mientras intenta reconstruir su relación con su hija. 

Locaciones preciosas, un vestuario impecable -sobre todo las prendas de este sastre- y una fotografía que juega con los colores convierten a esta serie de Árni Ásgeirsson y Lukasz Kosmicki en una producción muy atractiva desde lo visual. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El primer episodio despliega un arsenal de recursos que la vuelven una historia muy prometedora. Esa calidad no está a la altura en los dos episodios siguientes, en los que vira el eje de la trama, que ya tiene más que ver con una grave situación que ocurre en el pueblo minero y lo que harán para recuperarse. 

Pese a que por ello se torna algo predecible y sobrecargada, no deja de ser una historia de esas "lindas" en las que prima la ternura, que sirve para repensar la intolerancia y las relaciones con los seres queridos. 


Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho