"El inocente", sorprendente y magnética hasta el final
Esta miniserie española marca el regreso de Mario Casas a Netflix con una atrapante historia que no deja de sorprender hasta el último capítulo. Se luce el guion plagado de giros inesperados.
05/05/2021 | 10:28Redacción Cadena 3

CALIFICACION: BUENA
El arranque es una bomba. A un hombre con un ojo morado le están cortando el pelo, pero no en una peluquería. Es Mat Vidal (Mario Casas), el protagonista. En la próxima escena recuerda lo peor. Por una chica, se enfrentan dos grupos de jóvenes afuera de un boliche y en la gresca, Mat empuja a Dani. Éste, al caer, muere. Ese accidente es el inicio del infierno que vive el protagonista por los próximos 4 años.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Le podría haber pasado a cualquiera, pero le pasó a Mat. Y cuando cree que su vida al fin se encamina, que puede ser feliz junto a su pareja Olivia Costa (Alexandra Jiménez), el pasado vuelve para recordarle que nada es gratis. Ambos tienen un pasado oscuro, que se han ocultado mutuamente y sale a la luz por la fuerza. Hasta el personaje de la inspectora Lorena Ortiz (Aura Garrido) tiene una historia que ha tratado de olvidar.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Yendo de más a menos, la narrativa es magnética y la verdadera protagonista. Historias que parecen no tener relación entre sí, se terminan uniendo con giros inesperados, aunque demasiados a mi gusto. Es como un puzzle que va sumando piezas a los largo de cada capítulo hasta armar el rompecabezas final. Cada una de ellas enriquece el guion, aporta distintos puntos de vista y el relato se vuelve estimulante. La historia tiene algunas similitudes con Sky Rojo en cuanto a la prostitución, la trata de personas y la violencia de género.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Con actuaciones aceptables, los personajes no son los que brillan aquí. Nos hubiera gustado conocer más en profundidad su perfil psicológico, que transmitan emociones verdaderas y sean más relevantes, no sólo fichas funcionales a la trama.
Muy bien realizada, técnicamente es impecable, nos deleita con los paisajes de la bella Barcelona, y si quisiéramos trasladarla a otro lugar, la historia se podría contar sin fisuras.
Empieza siendo una bomba, se diluye en el transcurrir de los capítulos, pero el final nos vuelve a sorprender. Basada en la novela del mismo nombre de Harlan Coben, es de lo mejor que se ha producido en España últimamente. ¿Habrá una segunda temporada?
El inocente.
Origen: España.
Año: 2021.
Showrunner: Paulo Oriol.
Con: Mario Casas, Aura Garrido, Alexandra Jiménez y José Coronado.
Temporada: 1 de 8 capítulos de aproximadamente 1 hora de duración.
Se puede ver en Netflix.
Opinión: Buena.