En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La islandesa "Katla" ofrece terror sobrenatural y misterio

Personas cuya ausencia lloraba todo el pueblo reaparecen en las inmediaciones de un volcán que entró en erupción un año atrás y convirtió a la aldea de Vik en un pueblo fantasma. Para ver en Netflix.

25/06/2021 | 11:11Redacción Cadena 3

FOTO: Los pocos habitantes de Vik ante una de las reaparecidas.

Por María Rosa Beltramo

A los islandeses les sirvió una producción, “Trapped” para crear fanáticos dispuestos a consumir todo lo que venga de ese país pequeño y lejano, con buenos actores, desconocidos en esta parte del mundo. Dos de los creadores del policial que hizo furor en Netflix, Sigurjón Kjartansson y Baltasar Kormákur, se juntaron nuevamente para hacer realidad “Katla”, una apuesta osada, con una alta dosis de suspenso y una novedosa incursión por la esfera de lo sobrenatural.

Katla es el nombre del volcán que, bajo la imponencia de un glaciar, lleva una año de continuas erupciones y ha despoblado a la pequeña localidad de Vik en la que sólo han quedado científicos obsesionados por el clima, la encargada de un hotel que ya no tiene pasajeros y algunos granjeros que soportan a pie firme fuertes vientos que llevan y traen cenizas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Si en “Trapped” encandilaba el blanco espectral de la nieve, en esta nueva serie todo es gris, porque los campos, las viviendas y los autos están siempre cubiertos por la ceniza que vomita el volcán. Es en ese escenario donde la vida se ha vuelto difícil y los científicos intentan establecer si hay chances de un retorno próximo a la normalidad, cuando en mitad de una ruta solitaria entre el glaciar y el pueblo, aparece desnuda y oscurecida por una costra que la cubre de pies a cabeza una mujer que, al principio, sólo tiembla y mira a quienes la descubrieron, entre sorprendida y aterrorizada.

Poco después, liberada de su capa de cenizas, se presentará como empleada del hotel y de a poco comenzará a mencionar a algunos pobladores y comentará retazos de su historia, iniciada hace más de 20 años en Suecia. Para los pocos en condiciones de oír su relato, el primer detalle que les llamará la atención es que se llama igual que la única Gunhild que pasó por Vik, que casualmente trabajaba en el único hotel y se marchó para no regresar dos décadas atrás.

Lo extraordinario es que la biografía que reivindica la mujer encontrada en la ruta se vuelve increíblemente idéntica a la de la Gunhild que tiene 20 años más y vive, junto a su hijo, en su Suecia natal. No es el primer acontecimiento raro. A las pocas horas aparece como recién salida de las entrañas del glaciar y también cubierta de cenizas, Asa, una joven desaparecida el año anterior, cuya familia, integrada por su padre y su hermana, Grima, no ha logrado todavía recuperarse de su ausencia.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

De la alegría de su milagrosa reaparición la familia pasa al arsenal de preguntas sobre el lugar donde pasó el año, mientras sus seres queridos la despedían en una ceremonia fúnebre sin cuerpo, convencidos de que yacía perdida para siempre en una de las grietas del glaciar donde había sido hallado el vehículo en el que se movilizaba.

Buena parte del mérito grande de “Katla” es que el misterio que se va armando frente a los ojos del espectador es tratado con los mismos recursos que un enigma policial, lo que aumenta la sensación de verosimilitud aún cuando a esa altura de la narración el observador ya sabe que no puede ser normal que una persona haya sobrevivido sin alimento, desnuda en la inmensidad y en medio de un clima desapacible. Tampoco que, en su ausencia, no haya desarrollado vínculos ni construido recuerdos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A lo largo de sus 8 episodios, la serie islandesa alterna narraciones típicas de la ciencia ficción, con otras del más puro terror, ofrecidas con la naturalidad con que se relata cualquier hecho cotidiano. Y entre sus méritos inocultables figura el crecimiento de la historia, que se afianza a medida que avanza y alcanza su punto máximo en el episodio donde reaparece un niño cuya muerte lloran los padres desde hace tres años.

Aunque el propósito es mantener al espectador entretenido y en ascuas, Katla intenta también responder a las fantasías de una existencia capaz de ignorar a la muerte o de burlarla.

El suceso de la primera temporada hizo que la producción ya trabaje en la segunda parte que todavía no tiene fecha, pero se verá en algún momento de 2022.

En el elenco están nombres que son importantes en una zona de Europa y por aquí aún no adquirieron bastante popularidad, aunque la merezcan. Están Gudrún Yreyfjord, Ingvar Sigurdsson, Aliette Opheim, Iris Tanja Flygenring, Porsteinn Bachmann y Jjorn Thors, entre otros.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho