En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La película que se filmó en Córdoba y llegó a los cines con excelentes críticas

El director cordobés Fernando Lacolla destacó en diálogo con Cadena 3 las dos principales locaciones que eligieron en la provincia. "Es un hermoso momento para ser director de cine en Córdoba", valoró

18/05/2023 | 16:00Redacción Cadena 3

FOTO: Federico Liss protagoniza "El siervo inútil"

FOTO: Fernando Lacolla, detrás de cámaras de su ópera prima.

A partir de este jueves se puede ver en cines de todo el país, "El siervo inútil" la ópera prima del realizador cordobés Fernando Lacolla.

Sigue la historia de un desarrollista (interpretado por Federico Liss) que proyecta un barrio de lujo en terrenos que pertenecieron al ferrocarril y para eludir los trámites burocráticos recurre a un diputado, al que en un santiamén convierte en su testaferro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El disparador de la historia me lo dieron un poco estos problemas inmobiliarios y estas cuestiones edilicias que hay en el centro y las desigualdades de esta época. Después me crucé con la parábola bíblica del siervo inútil", describió el director en diálogo con Pasen y Vean.

Lacolla la definió como un drama social o thriller, pero afirmó que no quiso enclavarse en un género específico sino contar su historia con todo tipo de recursos.

Qué lugares de Córdoba se pueden ver

El realizador destacó que hay dos grandes locaciones: la estación Mitre del ferrocarril, que está en desuso y "un lugar muy bello de Córdoba en el campo". "Dejo como un misterio qué lugar es, está bueno que la gente lo descubra un poco, muchos pasaron por ahí", afirmó y valoró la fotografía de Ezequiel Salinas y al equipo técnico en general.

En el elenco también están el cordobés Rubén Gattino, Pola Halaban y Víctor López. El film ganó el 10° Concurso Raymundo Gleyzer Federal INCAA y entró en competencia en la vigésimo cuarta edición del Bafici.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Ser director de cine en Córdoba

Para Lacolla, "siempre fue difícil" ser director en el país. Estudió en la UNC y en su momento había que ir a Buenos Aires "sí o sí". Sin embargo, destacó que Córdoba tenga al Polo Audiovisual actualmente y una ley de cine, al tiempo que haya material humano y equipos. "Es un momento hermoso para hacer cine en Córdoba", valoró. 

Buen recibimiento de la crítica

Como es habitual, el film, que tuvo una presentación en el Bafici fue exhibido antes de su estreno a un grupo de críticos y, al parecer, ha tenido una excelente acogida.

De los estrenos  de esta semana que ya vieron los especialistas del diario La Nación, por ejemplo, "El siervo inútil"-título que alude a una parábola bíblica-ha merecido cuatro estrellas  de la escala en la que cinco marcan la perfección.

Alejandro Lingenti, pondera  la capacidad de Lacolla " para sintetizar, a través de un discurso cinematográfico tan claro, directo y eficaz en sus ideas fuerza como sofisticado en términos visuales, una mirada aguda en torno a los múltiples temas que cruzan el relato"

Y enumera " la codicia -que aquí incluso funciona como el combustible tóxico que alimenta la relación entre el protagonista y su pareja, la hija del hombre para el que trabaja, además-, los negocios turbios que involucran al sector privado con la política indecente, la falta de empatía con el otro -sobre todo cuando ese otro está en inferioridad de condiciones- y finalmente ese extravío irreflexivo al que se entrega el confundido personaje que Federico Liss interpreta con una precisión quirúrgica".

Ricardo De Luca, en el sitio cineargentinohoy.com. ar también tuvo conceptos elogiosos.

"Mediante un guion ágil, la historia fluye sin detenerse en subtramas inecesarias, con una cámara que acompaña a la perfección el relato llevado adelante por Liss que se pone en la piel de un personaje complejo y perturbado, en un trabajo de gran convicción apoyado por un elenco de intérpretes sólidos y con mucho oficio. Una película que permanecerá en la mente del espectador, dejando un abanico de interesantes cuestiones para debatir, una vez que haya salido de la sala de cine".

Entrevista de Francisco Vidal.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho