En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Talleres

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. Sarmiento

La Plata

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Belgrano vs. Talleres

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Los actores que abandonaron el set por enfermedades mentales

Bruce Willis es el último de una lista en la que figuran, entre otros, Jack Nicholson, Charles Bronson, Gene Wilder y Charlton Heston. La ciencia todavía no ha encontrado remedio para esos males.

01/04/2022 | 09:18Redacción Cadena 3

FOTO: Hace 12 años se estrenó la última película de Jack Nicholson.

Mike Burns, el director de “Out of death”, acaba de revelar que se dio cuenta a poco de comenzar el rodaje que la estrella del filme, Bruce Willis, tenía serios problemas y que una solución posible era filmar a marcha forzada, acortar los textos y aprovechar al máximo los momentos buenos porque luego resultaba casi imposible que el actor tuviera la concentración indispensable para trabajar.

El protagonista de la saga de “Duro de matar”, “Sexto sentido” y “El último boy scout”, por mencionar apenas unos pocos éxitos de una carrera espectacular, se retira tempranamente del mundo de la actuación después de un lapidario diagnóstico de afasia. Es muy probable que en el último año su condición se haya agravado severamente porque ni siquiera pudo despedirse. Fueron sus seres queridos los que lo comunicaron.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

La afasia es una condición causada por daño de una parte específica del cerebro que controla la expresión y comprensión del lenguaje y a menudo deja a las personas con la incapacidad de comunicarse de manera efectiva con los demás.

Willis, de 67 años, es una megaestrella de Hollywood y el último de una lista larga y dolorosa de intérpretes que han sufrido algunas de las enfermedades neurodegenerativas que los incapacitan para actuar.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Hace ya 12 años que se estrenó la última película de Jack Nicholson, que el 22 de este mes cumplirá 85 años y que ha acumulado la friolera de tres Oscars. Desde 2013 cuando empezó el rumor de que padecía alzheimer hasta el presente, el protagonista de “Mejor…imposible” ha tenido unas pocas apariciones. Aunque nunca se confirmaron oficialmente sus padecimientos, el dato más confiable lo proporcionó su ausencia del estadio de los Lakers donde tiene su propia butaca y donde era una presencia infaltable. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Gene Wilder, el actor que personificó a Willy Wonka, murió en 2016 y pasó alrededor de una década batallando contra el alzheimer que los últimos 3 años lo afectó severamente y lo marginó por completo de la vida pública.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Dos de los duros emblemáticos de Hollywood, Charlton Heston y Charles Bronson fueron víctimas de la misma enfermedad. El actor de “Ben Hur” y “Los diez mandamientos” se había hecho cargo en los últimos años de la presidencia de la Asociación Nacional del Rifle pero también tuvo que renunciar cuando la enfermedad lo convirtió en una sombra de lo que había sido.

A Bronson, el alzheimer le apareció tempranamente aunque en una faz más leve. Aguantó lo que pudo, luchó con uñas y dientes contra los olvidos y las confusiones que, al final, lo forzaron a abandonar la actuación.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho