En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Mike Amigorena y el desafío de hacer de presidente: "El paralelismo es insólito"

El actor protagoniza con Diego Velázquez y Elena Roger la serie "La mente del poder". Dijo a Cadena 3 que hay un vínculo "tácito" con la realidad, pero que no tiene nada que ver con Argentina, donde se "supera la ficción".

07/10/2024 | 15:52Redacción Cadena 3

FOTO: Elena Roger, Mike Amigorena y Diego Velázquez en "La mente del poder".

Por Francisco Vidal.

Este lunes llegó a Flow "La mente del poder", la nueva serie argentina que la plataforma coproduce con TNT, canal en el que cada domingo se estrena un episodio.

Mike Amigorena se pone en la piel de Víctor Noriega, un flamante presidente outsider que se analiza hace años con un psicólogo (interpretado por Diego Velázquez) que transita un mal momento: toma antidepresivos y otras drogas y quedó viudo hace poco. Cuando intenta derivar al mandatario, una misteriosa paciente de origen francés (Elena Roger) lo extorsionará para que lo manipule. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cadena 3 dialogó con los tres protagonistas de la ficción que también se puede ver en Max sobre las increíbles coincidencias que hay con la realidad y el lugar del poder el mundo del arte.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Amigorena, que incluso recurrió a un coach, destaca: "La idea me llegó antes de la pandemia y es insólito el paralelismo tácito con la realidad. Lo que vivimos no tiene nada que ver, porque es una ficción, yo me desobligo con el personaje no tengo pudor, me basé en documentos archivos y para componer a un presidente outsider joven sin experiencia. No pensé que tenía que ver con la realidad argentina, que supera siempre a la ficción".

Velázquez y Roger, en tanto, destacan que la serie, que en tono de thriller psicológico y drama combina las intrigas de la política con una historia casi policial, toca un tema poco explorado: la salud mental de los presidentes. "Es algo de lo que no sabemos nada", coinciden sobre la producción dirigida por Mariano Hueter y creada por Nicolás Mellino y Pablo Flores.

"Poder hay en todos lados y hoy está en las estadísticas. No tenés mucho para elegir, mandan los números, los followers. Es donde más lo veo y no podés hacer nada, valés 4 y la otra persona vale 100 mil y ahí se va el poder. Aunque tengas una flota de portaaviones", reflexiona Amigorena.

Y Velázquez apunta: "El poder más difícil de sostener es el que cada uno tiene en cuanto a sus decisiones, que se vincula a todos los otros poderes que están todos el tiempo atravesándonos y poniendo en juego; es el poder de decisión que cada uno tiene y que es lo único que tiene".

El director, en tanto, contó a Cadena 3 que se inspiró en grandes thrillers psicológicos como aquellos de David Fincher que hoy devienen en series y que en el fondo "tiene una estructura policial".

"Para el contexto político tratamos de alejarnos mucho del actual, pero nos terminamos acercando porque estamos en un contexto inusual, nos quisimos alejar de los estereotipos de la política y hacer un outsider y nos terminamos acercando. No tiene relación pero en el fondo hablamos de corrupción, manejos y siempre tiene que ver con lo que vivimos", sumó sobre las similitudes con la realidad.

Y concluyó: "Desde la oscuridad hablamos de cosas lindas, atraviesan momentos dolorosos para sanar cosas y hablar un poco de la condición humana: lo político es una excusa para contar una historia dramática fuerte".

Eleonora Wexler como una primera dama de peso, Michel Noher como la mano derecha del mandatario y figuras como Luis Machín, Carlos Belloso y Rita Cortese también forman parte del elenco de "La mente del poder".

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho