En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Murió Daniel Fanego, reconocido actor y director de teatro, cine y televisión

Tanía 69 años. Tuvo una vasta trayectoria. La Asociación Argentina de Actores lo despidió con un emotivo mensaje en las redes sociales. 

19/09/2024 | 21:42Redacción Cadena 3

FOTO: Daniel Fanego fue uno de los grandes actores de su generación en el país.

El actor y director Daniel Fanego falleció este jueves a los 69 años, según lo confirmó la Asociación Argentina de Actores (AAA).

"Con gran tristeza despedimos a nuestro afiliado y exdirigente del sindicato, el actor y director, Daniel Fanego. Con amplia experiencia en teatro, televisión y cine, fue uno de los actores más queridos y premiados de su generación. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, acompañándolos en este difícil momento", publicó la AAA en sus redes sociales.

Asimismo, informó que "la despedida" a Fanego será "este viernes 20 de septiembre, de 10 a 14, en la Legislatura porteña", ubicada en Avenida Presidente Julio Argentino Roca 575.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aunque estudió Derecho durante cuatro años, finalmente decidió dedicarse por completo a la actuación. Debutó en teatro en 1977 con la obra “La lección de anatomía”. A lo largo de su carrera, participó en numerosas obras, como “Porteños”, “Las tres hermanas”, “Camille”, “Doce hombres en pugna”, “Pareja abierta”, “Medea”, “El misántropo”, “Pigmalión”, “Vuelo a Capistrano”, “Cartas de la ausente” y “El león en invierno”, “Modestamente Fanego”, entre muchas otras.

Fue uno de los fundadores del ciclo TeatroxlaIdentidad, participando comprometidamente en su comisión directiva y en varios de sus espectáculos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Como director, presentó las obras “Sardinas”, “Después del ensayo”, “Cristo Vence”, “Roberto Zucco”, “A propósito de la duda”, “Cumbia morena cumbia”, entre otras.

En televisión y plataformas, fue parte de producciones memorables, como “El marginal”, “El reino”, “El elegido”, “Mujeres asesinas”, “Resistiré”, “El Rafa”, “La cuñada”, “Los machos”, “El primero de nosotros”, “Culpables”, “Bárbara Narváez”, “Amar... al salvaje”, “Señora Ordoñez”, “El jardín de bronce” y “Romeo y Julieta”.

En cine, se destacó en una amplia variedad de películas, incluyendo “Betibú”, “El Ángel”, “Luna de Avellaneda”, “Desde el abismo”, “Acusada”, “Eva no duerme”, “Akelarre”, “El mundo contra mí”, “Los amores de Laurita”, “Las nubes”, “El profesor punk”, “Todos tenemos un plan” y “El Fausto criollo”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fanego se afilió a la Asociación Argentina de Actores y Actrices en 1977. Entre 1988 y 1990, ocupó el cargo de secretario de Relaciones Internacionales del sindicato, bajo las presidencias de Duilio Marzio y Juan Carlos Dual.

En 2005, fue galardonado con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, entregado por el sindicato y el Senado de la Nación.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho