En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Nominaron a "Argentina, 1985" al premio Globo de Oro

La película de Santiago Mitre con Ricardo Darín y Peter Lanzani entró en la categoría "Mejor película extranjera". Con quiénes compite.

12/12/2022 | 12:33Redacción Cadena 3

FOTO: El film competirá con películas de la India, Alemania, Corea y países de Europa.

La película "Argentina, 1985", protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, fue nominada al premio Globo de Oro en la categoría "Mejor película extranjera".

Los galardones se entregarán el próximo 10 de enero en Los Angeles y marcan la antesala de la entrega de los premios más importantes en la industria audiovisual: los Óscar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El film de Santiago Mitre, que narra el Juicio a las Juntas tras la última dictadura militar, competirá con aclamadas producciones de distintas partes del mundo.

Los rivales de la película argentina son "RRR", de India (disponible en Netflix); "Sin novedad en el frente", de Alemania (también en Netflix); "Decision to Leave", de Corea del Sur; y "Close", coproducción de Bélgica, Francia y Países Bajos.

Los Globo de Oro, pese a estar rodeados de polémica en el último tiempo por la falta de diversidad entre quienes los definen -los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood- están entre los premios más importantes del cine y la televisión del planeta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es así que Argentina, 1985, la película argentina más taquillera del año, puede acrecentar su buena cosecha de premios que tuvo un punto fuerte con el premio del público en el Festival de Cine San Sebastián, dos de la crítica en Venecia y cuatro recientes en el de La Habana, entre otros. Además, representará al país en la categoría Mejor película iberoamericana en los premios Goya. 

Otras argentinas en los premios

La única película argentina que se llevó la estatuilla fue "La historia oficial" en 1985, dirigida por Luis Puenzo y protagonizada por Norma Aleandro y Héctor Alterio. Posteriormente, se llevó el Oscar a Mejor película internacional.

"Tango, no me dejes nunca", de Carlos Saura (1999) y "La casa del ángel" de Leopoldo Torre Nilson (1961) fueron películas nacionales nominadas.


Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho