Pedro Pascal le pone voz al documental "Patagonia: La vida en el Fin del Mundo"
Tiene 6 episodios y fue producida y dirigida por el documentalista trasandino René Araneda, junto a un equipo de Inglaterra, Estados Unidos, Chile y Argentina.
25/06/2024 | 08:59Redacción Cadena 3
Para llenarse los ojos de paisajes soñados, Amazon Prime Video tiene el documental «Patagonia: La vida en el Fin del Mundo« que además, está narrado por Pedro Pascal, el actor nacido en Chile que ha triunfado en Estados Unidos.
Son seis episodios dirigidos por el chileno René Araneda. La etapa de rodaje y filmación abarcó prácticamente un año entero para recopilar material .
/Inicio Código Embebido/https://youtube.com/shorts/JkVdX55GP48?si=riJnAhO2cbiiyUEW/Fin Código Embebido/
Araneda se puso al frente de un equipo internacional integrado por especialistas de Inglaterra, Estados Unidos, Chile y Argentina.
Aunque el estreno de la serie documental se realizó primero en 2022, durante un bloque de la programación correspondiente a CNN Sunday en Estados Unidos, usuarios y aficionados de la naturaleza de todo el mundo han tenido ocasiòn de disfrutarlo desde que está disponible en la plataforma Amazon Prime Video.
Es particularmente atrapante el episodio dos que muestra “a lo largo de la costa del Pacífico de la Patagonia hay fiordos profundos y protegidos. Hermosos valles inundados fueron creados por el hielo con el tiempo. En verano, las aguas ricas en nutrientes tienen una gran demanda tanto por parte de los animales como de las personas, lo que amenaza el equilibrio natural”.
El seis, que resume la tarea realizada durante todo el proceso de rodaje promete “durante un año dramático, los equipos de filmación tuvieron que enfrentarse a condiciones climáticas extremas, depredadores hambrientos, yeguas tormentosas, grandes altitudes y un sol abrasador mientras capturaban la historia de la vida en uno de los lugares más salvajes de la Tierra”.