En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Sao Paulo

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Universitario vs. River

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Talleres vs. Sao Paulo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Atl. Grau vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Talleres vs. Sao Paulo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Recorrió el Río Suquía en bote y lo mostró en un documental

La producción se proyectaba este lunes a las 20.30 en el Cineclub Municipal Hugo del Carril. Luego estará en YouTube. "Creo que va a hacer que lo empecemos a querer", contó su director a Cadena 3.

14/03/2022 | 18:11Redacción Cadena 3

FOTO: "El grito del Suquía" muestra un recorrido por sus 32 kilómetros en bote.

FOTO: "El grito del Suquía" muestra un recorrido por sus 32 kilómetros en bote.

FOTO: "El grito del Suquía" muestra un recorrido por sus 32 kilómetros en bote.

FOTO: "El grito del Suquía" muestra un recorrido por sus 32 kilómetros en bote.

"El grito del Suquía" es el documental que muestra cómo un realizador recorrió los 32 kilómetros que lo componen en un bote y con cinematográficas tomas mostró todo lo que implica: las comunidades que viven cerca, la contaminación y lo que representa para Córdoba.

La producción se proyectaba este lunes a las 20.30 en el Cineclub Municipal Hugo del Carril en el marco del Día Internacional de la Acción por los Ríos y a partir de la próxima semana se podrá ver en YouTube. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Andrés Dunayevich, director del documental, dijo a Cadena 3 que el recorrido fue "una aventura" y que pudo conocer en el viaje a organizaciones y a la gente que "vive, sufre o disfruta" el río. "Es parte de la identidad de los cordobeses", apuntó.

Y amplió: "Terminamos en Chacras de La Merced, donde está la planta de tratamiento de líquidos cloacales y hablamos con la asociación Las Omas, nos contaron la realidad social que sufre nuestro río en la zona".

Dunayevich definió al documental como una roadmovie, un viaje que "te va llevando" y hace preguntar qué pasará en la siguiente parada. "Tiene una música impresionante de Jero Piazza e imágenes de drone de Agustín Barrigo".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"Creo que va a lograr que nos enamoremos del río, que lo empecemos a querer. Uno se conecta espiritualmente y lo vive como un ser vivo que está diciendo algo", sintetizó.

Dunayevich contó que uno de los carreros de Villa Urquiza, La Chimina, fue quien les dijo que Suquía significa en comechingón "el grito del río", de donde deriva el nombre de la producción. 

"Jerónimo Luis de Cabrera dijo lo haremos acá la ciudad porque el río es vida, fuente de alimentación de animales y cultivo. Fue cambiando a lo largo de la historia y la ciudad fue creciendo, sin tener en cuenta qué iba a pasar con el rio", describió.

Sobre los problemas de contaminación, consideró que son "muy complejos" y de múltiples causas, que no tienen que ver con alguna política actual sino que desde hace mucho tiempo la situación se fue deteriorando. "Tiene que ver con políticas públicas pero también con que empresas no tiren todo al río, con el ciudadano, con las cloacas de casas y countries. Es cambiar la visión, antes había una concepción de que el río se lleva todo", argumentó. 

Entrevista de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho