En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sbaraglia hará de José de Zer en "El hombre que amaba a los platos voladores"

El film sobre el cronista de Nuevediario que perseguía ovnis en Córdoba será presentado en el Festival de San Sebastián que se desarrollará entre el 28 y el 28 de septiembre.

31/07/2024 | 09:10Redacción Cadena 3

FOTO: Sbaraglia como José de Zer, el que buscaba huellas de alienígenas en el Uritorco.

Diego Lerman es el director de "El hombre que amaba a los platos voladores", la película que será presentada en el Festival de San Sebastián, en España, y que tiene a un irreconocible Leonardo Sbaraglia interpretando a José de Zer, el cronista de Nuevediario que en los 80 andaba por Córdoba detrás de algún objeto volador no identificado.

El film  remite a un episodio puntual: en 1986, junto a su camarógrafo (el famoso “Chango”), de Zer viaja a la zona de las Sierras Grandes, camino a  La Candelaria (Córdoba) y al llegar no encuentra mucho por investigar, salvo un pastizal quemado en medio de los cerros. 

Imaginativo y de los que no vuelven a la redacción sin la nota que les encargaron  se le ocurrió plantear la posibilidad de que el responsable de la gramilla chamuscada fuera un plato volador, invenciòn que fue acompañada por un rating espectacular.

Participan, además de Sbaraglia, Sergio Prina, Osmar Núñez, Guillermo Pfening, María Merlino, Mónica Ayos, Norman Briski, Eva Bianco, Daniel Aráoz y Renata Lerman, la hija del director que ganó la Concha de Plata del festival a “mejor actriz de reparto” por El suplente en 2022.

La película apela a la nostalgia de  la gente mayor que aún recuerda  la "actuación"  de José de Zer, sus órdenes al camarógrafo ("seguime, Chango") y la fascinación que en los 80 provocaban sus coberturas .

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El único problema es que hay un par de generaciones que nunca oyeron hablar de Nuevediario ni del que era el cronista estrella , que  murió en 1997.

El video que ilustra esta nota tiene al periodista caminando por las inmediaciones del Uritorco y respirando agitado por el esfuerzo y anhelante, como si estuviera a punto de entrevistar a E.T y toda su descendencia.

Lo real es que las notas que armaba supieron tener en una época tanta audiencia como una telenovela. Ambas eran ficciones y seguro la gente lo sabía, pero de todos modos cada tarde quedaba prendada  de esas coberturas.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho