Tensión y cocodrilos en una película que se sumó a Netflix
El film es del 2019 y cuenta la historia de una joven que busca a su padre en el medio de un tremendo huracán en Florida, con quien queda atrapada en su casa.
28/12/2021 | 14:57Redacción Cadena 3
Las plataformas de streaming han logrado en el último tiempo la particularidad de visibilizar y hacer tendencia algunas películas que al momento de su estreno pasaron un poco desapercibidas.
Ese puede ser el caso de "Infierno en la tormenta", film de 2019 que Netflix sumó recientemente a su catálogo que combina el cine catástrofe con el suspenso y el terror, con un ritmo frenético de tensión.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Dirigida por Alexandre Aja y producida por el reconocido director Sam Raimi ("Spider-Man"), la historia es la de Haley, interpretada por Kaya Scodelario ("Maze Runner"), una joven que vive en Florida, estado que sufre el embate de un tremendo huracán de categoría 5. Desoyendo todas las instrucciones de las autoridades, la chica decide ir a buscar a su padre (Barry Pepper) a su casa porque no puede contactarse con él.
Es así que ambos quedan atrapados en el sótano de la vivienda y deben enfrentarse a varios peligros: la tormenta, el huracán, la inundación y, el más temible de todos, un grupo enorme de cocodrilos.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El elenco del largometraje de casi una hora y media de duración se completa con Morfydd Clark, Ross Anderson, George Somner, Anson Boon, Ami Metcalf, Annamaria Serda, Colin McFarlane, José Palma, Tina Pribicevic, Srna Vasiljevic y Savannah Steyn
La película tuvo un buen recibimiento por parte de la crítica especializada en el género. "El film de terror con cocodrilos dentro de huracanes que siempre hemos querido (...) No sólo es una película palomitera fantástica (...) También es una de las más inesperadamente satisfactorias obras de género de este año (...)", escribió tras su estreno William Bibbiani en Bloody Disgusting.
En tanto, en la publicación especializada Variety el crítico Owen Gleiberman la cuestionó: "No tiene pretensiones ni amplitud; es como 'Jaws' ambientada en una casa oscura."