Tres claves que tenés que saber antes de los Oscar
La 97ª edición de los Premios Óscar se llevará a cabo el 2 de marzo de 2025. Nominaciones destacadas incluyen a "Emilia Pérez" y "Aún Estoy Aquí", generando controversias y expectativas en la ceremonia.
02/03/2025 | 19:40Redacción Cadena 3
La 97ª edición de los Premios Oscar se celebrará el domingo 2 de marzo de 2025 en el Dolby Theatre de Los Ángeles. La ceremonia será presentada por el comediante Conan O'Brien.
En Argentina, la transmisión en vivo comenzará a las 21:00 horas a través del canal TNT y la plataforma de streaming Max.
/Inicio Código Embebido/
La gran noche del cine. Todos los nominados a los premios Oscar 2025, con sorpresas y polémicas
La 97ª edición de los premios Oscar revela a los nominados en 24 categorías. Con películas destacadas y un evento marcado por circunstancias inusuales, la carrera por la estatuilla comienza con gran expectación.
/Fin Código Embebido/
Principales nominados:
"Emilia Pérez": lidera con 13 nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección para Jacques Audiard.
"The Brutalist": 10 nominaciones, destacando Mejor Película y Mejor Actor para Sebastian Stan.
"Wicked": 10 nominaciones, compitiendo en categorías como Mejor Película y Mejor Dirección.
Tres puntos clave a tener en cuenta:
1 "Aún estoy aquí" hace historia: Esta película brasileña se convierte en la primera producción sudamericana nominada a Mejor Película, marcando un hito para el cine de la región. Además, su protagonista, Fernanda Torres, está nominada a Mejor Actriz por su interpretación de Eunice Paiva, una mujer que busca a su esposo desaparecido durante la dictadura brasileña. La película también compite en la categoría de Mejor Película Internacional.
2 Demi Moore, favorita al Óscar: La actriz podría alzarse con el premio a Mejor Actriz por su destacada actuación en "The Substance".
3 Controversia en torno a "Emilia Pérez": Aunque lidera con 13 nominaciones, la película ha generado polémica debido a declaraciones controvertidas de su protagonista, Karla Sofía Gascón, y críticas sobre la representación cultural en la cinta. Estas controversias podrían influir en sus posibilidades de éxito en la ceremonia.
Mejor Película:
• "Anora"
• "El Brutalista"
• "Un Completo Desconocido"
• "Cónclave"
• "Duna: Parte Dos"
• "Emilia Pérez"
• "Aún Estoy Aquí"
• "Nickel Boys"
• "La Sustancia"
• "Wicked"
Mejor Dirección:
• Jacques Audiard por "Emilia Pérez"
• Sean Baker por "Anora"
• Brady Corbet por "El Brutalista"
• Coralie Fargeat por "La Sustancia"
• James Mangold por "Un Completo Desconocido"
Mejor Actor:
• Adrien Brody por "El Brutalista"
• Timothée Chalamet por "Un Completo Desconocido"
• Colman Domingo por "Sing Sing"
• Ralph Fiennes por "Cónclave"
• Sebastian Stan por "El Aprendiz"
Mejor Actriz:
• Demi Moore por "La Sustancia"
• Fernanda Torres por "Aún Estoy Aquí"
• Cynthia Erivo por "Wicked"
• Karla Sofía Gascón por "Emilia Pérez"
• Mikey Madison por "Anora"
Mejor Actor de Reparto:
• Yura Borisov por "Anora"
• Kieran Culkin por "Un Dolor Real"
• Edward Norton por "Un Completo Desconocido"
• Guy Pearce por "El Brutalista"
• Jeremy Strong por "El Aprendiz"
Mejor Actriz de Reparto:
• Ariana Grande por "Wicked"
• Felicity Jones por "El Brutalista"
• Isabella Rossellini por "Cónclave"
• Zoe Saldaña por "Emilia Pérez"
• Monica Barbaro por "Un Completo Desconocido"
Mejor Película Animada:
• "Flow"
• "Intensa Mente 2"
• "Memoir of a Snail"
• "Wallace & Gromit: La Venganza se Sirve con Plumas"
• "Robot Salvaje"