En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Triunfa Fatma, una serie inspirada en "La chica que limpia"

La producción turca tiene varios puntos en común con la cordobesa. En este caso, además de las tareas domésticas, ejecuta a delincuentes.

03/05/2021 | 18:00Redacción Cadena 3

FOTO: Fatma limpia y ejecuta con maestría.

Netflix la habilitó los últimos días de abril y en cuestión de horas la serie turca “Fatma” se ubicó entre las más vistas. Los programadores saben que el público argentino tiene debilidad por las historias que vienen de ese país lejano aunque, hasta ahora, el formato más exitoso era el de las telenovelas. Esto, en cambio, es un drama policial que tiene un condimento especial; probablemente, aunque no lo dicen, la narración esté inspirada en la mini serie cordobesa “La Chica que Limpia”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Fatma es el nombre de una desdichada mujer que acaba de perder a su hijo y busca a su marido, desaparecido tras una corta estadía en la cárcel. Al igual que Rosa en el guion que escribieron Irene Gissara, Greta Molas y Lucas Combina, la turca trabaja incansablemente y en silencio y tiene a varios empleadores, desde los anónimos propietarios de un shopping hasta una madre soltera de clase media y un escritor, además de un prestamista que, a todas luces, forma parte de una organización mafiosa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Creada por Ozgur Onurme, con el protagónico de Burcu Biricik, Fatma desanda en seis episodios la historia de una mujer sumisa y maltratada que arrastra injusticias varias y en determinado momento pasa de fregar pisos a tratar de limpiar el mundo de la escoria que la rodea y descubre que es tan eficaz ejecutando delincuentes como usando el lampazo.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Y lo más importante de todo es que de ella nadie sospecha porque, así como la ignoran cuando va a la policía a pedir que busquen a su marido, también es invisible para los que tienen que investigar las muertes que ella va sembrando a su paso. Del numeroso elenco que rodea a la chica de la limpieza, destaca en el rol de Mine, la hermana de la protagonista, Hazal Türesan, una de las pocas actrices más o menos conocidas fuera de Turquía.

En la cordobesa “La chica que limpia” el personaje interpretado por Antonella Costa posee una rara habilidad para eliminar las evidencias de un crimen realizando una limpieza casi científica del escenario donde se produjo. Su destreza  llama la atención de un grupo de mafiosos que la fuerza a trabajar a su servicio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A Fatma, en cambio, comienzan usándola para la devolución de un arma de fuego pero ella modifica inesperadamente el curso de la historia con una decisión que adopta a último momento. Excepto uno de sus empleadores, un escritor de novela negra que la tiene  como fuente de inspiración para uno de sus personajes, el resto transita por distintos tipos de maltrato, desde la recriminación del encargado del shopping hasta el trato distante de la dueña del departamento que le pide que deje de atender una llamada que puede ser importante, para servirle un té.

Lo más logrado de la serie es la naturalidad con la que Fatma circula e ingresa, inclusive, a una comisaría dispuesta a confesar ante policías que la miran sin verla.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Burcu Biricik, una rubia de ojos claros siempre al borde del llanto, ayuda a mostrar una sociedad discriminadora, profundamente desigual y con costumbres de otro siglo

Fatma camina kilómetros cada día buscando a su marido porque necesita comunicarle el triste destino del hijo de ambos. En su periplo pasa habitualmente por el bar donde siempre está su vecino, el hombre que le alquila las dos piecitas del fondo. Ella, sin embargo, no ingresa al local, se mantiene a varios metros e intenta llamar la atención del hombre con el que tiene que hablar. Queda claro que el bar es una especie de santuario, vedado a la presencia femenina.

En Fatma está muy bien manejado el suspenso y seguramente los seis episodios no decepcionarán al público que desde hace algunos años elige producciones turcas.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho