En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Un festival online permite explorar gratis el cine francés

Se trata de "Entre-Nois", organizado por la Embajada de Francia en Argentina. También hay funciones presenciales en Buenos Aires. Conocé los detalles.

14/07/2021 | 19:57Redacción Cadena 3

FOTO: Grandes películas francesas se pueden ver online en el festival "Entre Nois".

El festival de cine francés Entre-Nois comenzó este miércoles por streaming con 12 películas y la proyección en salas de otras cinco, en una síntesis y representación de la producción gala de los últimos tres años.

"El cine hecho en Francia abarca un amplio panorama de sensibilidades. Dentro de este cine, dialogan tradiciones distintas, orígenes múltiples y miradas a veces conflictivas. Todos tienen su lugar dentro del cine francés", dijo el delegado de la Embajada francesa Remi Guillet, encargado del evento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre las cintas se destaca "Los miserables", producción que se pudo ver por unos días en Argentina previo a las restricciones sanitarias que arrancaron el 20 de marzo de 2020. La película dirigida por Ladj Ly estuvo nominada a los Oscar, los Globos de Oro, los Bafta y ganó el premio del Jurado en Cannes 2019.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al igual que 12 de las cintas, esta adaptación de la novela de Alejandro Dumas se podrá ver, gratis, a través del sitio ifargentine.com.ar dentro de todo el país. Para conocer la agenda completa del festival, los interesados pueden ingresar a ifargentine.com.ar/agenda/entre-nous.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Por medio del sitio, además será una oportunidad para ver lo último del longevo cineasta Costa-Gavras en el drama político "A puertas cerradas", con la crisis en Grecia como telón de fondo, y, también en calidad de estreno "Trois jours et une vie", de Nicolas Boukhrief.

El documental tendrá lugar con "Varda por Agnès", de Agnès Varda y Nicolas Longinotti, en el que se adentra en el mundo de la excepcional directora, fallecida en 2019.

Otras cintas que se podrán ver por primera vez en el país serán el filme romántico "Los años más bellos", Claude Lelouch, una suerte de secuela de "Un hombre y una mujer" (1966) y "Las cosas que decimos, las cosas que hacemos", de Emmanuel Mouret.

La intrigante "Sinónimos: un israelí en París", de Nadav Lapid, y "Tres recuerdos de mi juventud", de Arnaud Desplechin, y thriller "El atelier", de Laurent Cantet, y "120 pulsaciones por minuto", de Robin Campillo, elegida por Francia para competir en los Oscar de 2018, completan la programación que se podrá ver también en Uruguay, Paraguay y Chile.

En tanto que las salas del Patio Bullrich situado en Avenida Libertador de Capital Federal albergarán a "El acusado", lo nuevo de Roman Polanski, al igual que a "Las cosas que decimos, las cosas que hacemos" (Emmanuel Mouret); "Tres días y una vida" (Nicolas Boukhrief), en calidad de estreno, y las comedias "Dios mío que hemos hecho ahora" (Philippe de Chauveron) "Mon chien Stupide" (Yvan Attal). 

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho