EN VIVO
Caminos de la Gastronomía
Estadio 3
Estadio 3
Informados al regreso
Informados al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Manual para transformar Argentina
Opinión
Política esquina economía
AUDIO: Alberto canta pri
“¿Al final quién tenía razón?”. Era obvio que Alberto Fernández se iba a apurar a hacer esa pregunta. Debe haber estado ansioso por realizarla. Y esta mañana se dio el gusto. Es el “¿viste? Yo te dije” de la pandemia.
La pregunta más importante de la campaña electoral.
El enfrentamiento se inició hace un mes. El gobierno K le quiso imponer a Rodríguez Larreta en Capital Federal el mismo confinamiento que Axel Kicillof quería disponer en el conurbano bonaerense. Que fuera para todos iguales, para que Larreta no pudiera hacer doblete: tener los mismos o mejores indicadores que el conurbano y encima sin caer en la paranoia de cierre total de Kicillof ante un país sin vacunas.
Desde entonces la pandemia se juega tanto en los hospitales como en el relato. No es sólo importante cómo evolucionan los contagios, sino cómo la narrativa de la pandemia.
Para todos los jugadores es difícil. El kirchnerismo pone en riesgo que sigamos viendo su vocación por la clausura, la prohibición, el paraíso de los empleados públicos que siguen cobrando mientras miran Netflix, indiferente a la quiebra masiva de los negocios y a la miseria del desempleo en negro. Y apuesta a ratificar su autopercepción de “campeones de la vida”.
Puso todo el peso del Estado a su favor. Sus militantes a sueldo incluso forzaron “papers del Conicet” para “demostrar” el acierto de cerrar escuelas escritos con más fervor partidario que método científico. En la guerra electoral la primera víctima es la ciencia.
Para los opositores o los no alineados, sensibles al electorado antiK, también es difícil. Ellos son los auspiciantes de la apertura. Su objetivo es ser los custodios de ese lema según el cual la salud y la economía no son contradictorios. Tienen que convencer al electorado de que no es necesario matar la vida económica, educativa y social para controlar la pandemia. No es sólo Rodríguez Larreta. Son también casi todos los gobiernos provinciales en donde la población no vive del acomodo del Estado y tiene que trabajar de verdad para que no la coman los piojos y para mantener la eterna cuarentena de todos los demás. El crecimiento de contagios de las últimas semanas hace tambalear esa apuesta y esa convicción.
Está en juego quién eligió moverse mejor ante la pandemia. Alberto Fernández acaba de reclamar el premio. Cantó pri, como decían los chicos hace un tiempo. “Flama”, dicen ahora. O “te cabe”. Suena un poco mezquino. Pero así son las cosas.
Te puede interesar
Nuevo conflicto con el agro
"Se genera una tensión en los precios que ya no se aguanta más", sostuvo el presidente.
Nuevo conflicto con el agro
El empresario habló sobre al cese de exportaciones de carne por un mes y advirtió en Cadena 3 sobre el impacto en las fuentes laborales y los contratistas.
Ley de emergencia Covid
El interbloque que lidera José Luis Ramón expresó su rechazo a los superpoderes, pero confirmó su apoyo con modificaciones a la iniciativa que establece parámetros de medidas durante la pandemia.
Ley de emergencia Covid
La iniciativa enviada por el Gobierno establece criterios básicos epidemiológicos. Sólo fue votada por el Frente de Todos, sin modificaciones. El oficialismo buscará aprobarla la próxima semana.
Lo último de Política y Economía
Transparencia electoral
Apoyaron LLA, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, el grueso de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros bloques menores. Solamente se opusieron UP y el FIT.
Industria aeronáutiva
Sostuvo que deja a FAdeA “en mejores condiciones competitivas que hace un tiempo atrás”.
En 2024
Durante el pasado año, los productos con origen en la provincia se comercializaron por más de 14.700 millones de dólares. Conocé los principales destinos y productos exportados en el informe del Ipec.
Dictámenes
Consiguió 11 firmas. El kirchnerismo no se pronunció. También obtuvieron dictámenes los proyectos de reincidencia y reiterancia, y de juicio en ausencia.
Debate abierto
La votación culminó con 144 votos positivos, 98 negativos y dos abstenciones. Unión por la Patria denunció la "proscripción" de Cristina Kirchner
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Para este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta amarilla por tormentas fuertes y lluvias.
Mercado cambiario
La suba fue de 15 pesos. Las reservas internacionales crecen, pero la autoridad monetaria enfrenta desafíos en el mercado cambiario.
Transparencia electoral
Apoyaron LLA, el PRO, la UCR, Democracia para Siempre, el grueso de Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y otros bloques menores. Solamente se opusieron UP y el FIT.
Historia de película
Juan Cruz Cetean es argentino y tiene actualmente 9 años, cuando tenía cinco realizó su primer viaje a la India, tras conocer la historia de la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson.
¡El destino!
La gran sorpresa de la noche en el cierre del Festival de Peñas fue la visita de Euge a La Konga, luego paso por el micrófono de Cadena 3 y dejó una relevadora historia.
Te puede interesar
La magia de la radio
Marcelo Filippo, profesor del Instituto García Ferré de Villa Carlos Paz logró llevar los rodados para los alumnos de una escuela rural de Charata, gracias a la ayuda de un camionero. Los protagonistas contaron la historia a Cadena 3.
La casa de los artistas
Esta es una gran oportunidad para vivir una experiencia única y un espectáculo inolvidable.
Charlas de verano
En una charla íntima, la ex nadadora olímpica Georgina Bardach comparte su experiencia en el deporte, los desafíos de la salud mental y su nueva vida profesional tras retirarse de la natación competitiva.
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.