En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

La inflación de los inescrupulosos

 

09/08/2022 | 13:02Redacción Cadena 3

FOTO: La inflación de los inescrupulosos

Sólo en un país desopilante como este, dirigidos por unos mentirosos contumaces, podíamos estar discutiendo, contra toda evidencia, que la inflación argentina se debe a algo que no sea gasto público enorme, que se financia emitiendo dinero sin respaldo. Sin embargo hace años que se pone en duda lo evidente.

Hemos acumulado 15 años de inflación en un mundo sin inflación. La diferencia es que los demás no emitían y nosotros sí. Pero no lo admitían. Decían que la culpa es de los supermercados, los formadores de precios. Pero si Carrefour y Walmart, y empresarios codiciosos hay en todo el mundo.

Después inventaron la inflación "multicausal". Un verso que les servía para decir cualquier verdura menos el tema de la emisión.

La última excusa fue a la invasión de Rusia a Ucrania: la inflación argentina era internacional. Alberto hizo uno de sus habituales papelones diciendo en una reunión del Mercosur que la inflación de Europa había subido 500 %.

Bueno: ahora se destruye este último verso.

¿Sabe de cuánto fue la inflación promedio de Europa en julio? 0,1%. Es la más baja en más de un año. Aunque la guerra no terminó.

¿Sabe de cuánto se espera que sea la inflación de Estados Unidos en julio? 0,2%, apenas una fracción del 1,3% de junio.

En Brasil acaba de informarse deflación de 0,68 % en julio. Exporta más alimentos que Argentina, que supuestamente por ese carácter "importaba" inflación. De-fla-ción.

¿Y Argentina? Nada que ver. La inflación fue del 7,7% en la Capital Federal y mañana el Indec dará una cifra parecida. En cualquier caso, serán los números más altos en 30 años.

La guerra sigue. Pero en el mundo los precios ya parecen haberse acomodado en nuevo equilibrio. En cambio nosotros seguimos pum para arriba. Y eso que todavía no sinceramos los precios de la energía, como Europa o EEUU.

¿Querrán seguir discutiendo la evidencia? Yo creo que sí. Hay demasiados ignorantes fáciles de engañar y unos pocos cínicos sin escrúpulos dispuestos a mentir, porque su poder y bienestar dependen de poder seguir repartiendo los billetes que emiten.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho