En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

¿Qué vamos a hacer con los pesos?

Por Adián Simioni.

29/06/2022 | 14:41Redacción Cadena 3

  1. Audio. ¿Qué vamos a hacer con los pesos?

    Resumen 3

    Episodios

La Argentina está cada vez más aislada. Eso es el cepo. La conexión con el mundo es cada vez más limitada. Se encarece desde viajar hasta producir cualquier cosa que tenga un componente importado. Es más: hay cosas que ya no podemos importar.

Es un vivir con lo nuestro versión extrema. Para el Estado también. Sin crédito en dólares, pero sin reducir el gasto público, el ministro Martín Guzmán apostó todo al peso. Vivir con lo nuestro. Eso se tradujo en una emisión escandalosa de pesos. Y, cuando la inflación marcó un límite, entonces el vivir con lo nuestro consistió en pedir prestados los mismos pesos que se habían emitido. A tasas de interés cada vez más altas. Bolas de nieve. Una en el Tesoro, con letras del Tesoro, y otras en el Banco Central, con Leliqs.

Ahora las cifras ya son escalofriantes.

La consultora Econométrica sostiene que, desde que asumió Alberto Fernández, el gobierno emitió 5 billones de Leliqs y 7 billones de deuda del Tesoro atada a la inflación. El rendimiento anual de las Leliqs es 60% anual y el de los papeles del Tesoro, 70% anual. Con esas tasas, esa deuda prácticamente se duplicará cuando finalice el mandato de Fernández, superando los 24 billones de pesos. Ramiro Castiñeira, economista de esa consultora, dice que es la "sentencia de muerte para el peso".

Es que nadie puede explicarse con qué se van a pagar esos vencimientos si los acreedores no renuevan esos préstamos. Si se retiran, sólo se les puede pagar con una emisión incontenible y un impacto inflacionario que nadie quiere ni imaginar.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho