En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Una buena y una mala: pasteras y "litieras"

 

17/04/2023 | 13:36Redacción Cadena 3

  1. Audio. Una buena y una mala: pasteras y "litieras"

    Ahora país

    Episodios

Para hoy tenemos una buena y una mala noticia.

Empezamos por la buena.

El litio empezó a dejar de ser una promesa. Hace varios años que venimos hablando, pero ahora crecen las exportaciones. En el primer trimestre de este año las exportaciones, en dólares, fueron 133% más que el año pasado. El litio ya es el segundo mineral más exportado. Y, atención, Argentina se convirtió en el primer exportador de litio a Estados Unidos, algo muy importante que incluso está influenciando en cómo se alinea Argentina entre China y Estados Unidos.

Los dos yacimientos principales -las dos principales "litieras", digamos- están en Catamarca y Jujuy. Salta y La Rioja también tienen oro blanco. Surge todo un tema: ¿estas provincias, que son dueñas del litio y cobran por su explotación, tienen que seguir siendo privilegiadas por la coparticipación? Temazo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y ahora vamos con la mala noticia, que son las que nos gustan a los periodistas, digamos la verdad. En realidad es una buena noticia para Uruguay, pero muestra el desastre que somos los argentinos. En Uruguay se está por empezar a producir la tercera pastera de categoría mundial, de primer nivel ambiental y competitivo. Está en el centro del país y ha sido la mayor inversión de la historia uruguaya. Incluye un tren para llevar la pasta de papel a un nuevo puerto en Montevideo. Las tres pasteras han tenido tal impacto que este año la celulosa será por primera vez la primera exportación de Uruguay, por encima de la carne y de la soja.

Todo esto exhibe nuestro desastre. En 2005 el peronismo entrerriano y el kirchnerismo hicieron demagogia ambiental alentando a grupos irracionales que cortaron durante meses un puente internacional para rechazar la radicación de Botnia en Uruguay, para evitar la contaminación del río Uruguay, algo que casi 20 años después resultó completamente falso. Argentina le cerró así las puertas a inversiones forestales y papeleras de verdad. Entre Ríos, Corrientes, Misiones, podrían estar en el lugar de Uruguay. Elegimos que no, por ambientalistas ignorantes y políticos mitad corruptos y mitad incapaces. Y aquí estamos, separados de Uruguay por muchísimo más que un río.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho