El avión presidencial con el presidente a bordo aterrizó a las 7:50 en Aeroparque, luego de participar de los funerales del Pontífice en Roma y mantener un encuentro con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Es impulsado por diputados de Unión por la Patria. Busca honrar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano y figura global de la justicia social.
A través de una carta manuscrita, la vicepresidenta compartió su mensaje al Sumo Pontífice en homenaje tras su fallecimiento, destacando su legado y valores.
Los legisladores retomarán este lunes el debate sobre la suspensión de las primarias. Surge un nuevo conflicto sobre las fechas para la inscripción de candidatos, lo cual es clave en el proceso electoral.
El presidente emprendió el regreso a la República Argentina tras haber participado del funeral del pontífice argentino y luego de haber mantenido una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
La ciudad de Añelo, epicentro energético de Vaca Muerta, recibió a 35 jóvenes empresarios de Córdoba. La misión busca detectar oportunidades de negocio en el creciente ecosistema de hidrocarburos y fortalecer vínculos.
La ministra de Capital Humano habría firmado una resolución para transferir 14 mil millones de pesos al programa de compras de alimentos y esta no se habría concretado.
El presidente respondió a las críticas que recibió por haber llegado a Italia después de que finalizara el velatorio del pontífice argentino. "Cada día me queda más claro que obedece a un déficit de IQ muy severo", dijo.
Desde la Bolsa de Comercio, en el inicio simbólico de la temporada agrícola, el intendente se refirió a la definición de la fecha por parte del gobernador para la Convención Constituyente.
El presidente aterrizó en Roma a las 19 (hora local) en el aeropuerto de Fiumicino, al mismo tiempo que cerraban las puertas del velatorio público en el Vaticano.
El aumento en las reservas brutas, que sumaron US$ 89 millones, refleja una tendencia de estabilización en el mercado cambiario, impulsado principalmente por la apreciación del oro.
"Vamos a seguir profundizando el accionar y las políticas de seguridad y la política penitenciaria que hemos venido implementando", destacó el Gobernador.
El abogado Leonardo Martínez Herrero presentó la denuncia que es investigada por el juez federal Ariel Lijo. Se señala una posible malversación en transferencias para adquirir alimentos en un programa social.
Se trata de Paulo Croppi, quien estaba al frente del Distrito 23 de Vialidad Nacional, tras el escándalo provocado por la destrucción del monumento dedicado al historiador.
La SIDE reconoció errores en la llegada de Shahram Dabiri y destacó fallas en toda la cadena, forzando a rediscutir los protocolos de acceso al país tras la polémica.
Hoy se recibe el primer cargamento de GNL en 2025, parte de un total de 14 programados. La insuficiencia de infraestructura limita el uso del gas nacional.
Lo dispuso el Gobierno nacional a través de una decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete, que fue publicada en el Boletín Oficial. En la nota, las entidades financieras habilitadas.
El comunicado del partido denunció que el organismo internacional está otorgando un "préstamo político" al gobierno de Javier Milei, "similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018".
Un grupo de jefes comunales, funcionarios provinciales y legisladores bonaerenses afirmó, en un posteo en las redes sociales, que es necesario “fortalecer” al gobernador para “amortiguar los efectos de la motosierra”.
El próximo 1 de mayo, el gobernador Pullaro iniciará el período ordinario por segunda vez mientras se debaten fechas para la convención. Felipe Michlig y Clara García, al frente de las Cámaras.
Lo hizo la Cámara Nacional Electoral. Contendrá la totalidad de la oferta del distrito nacional y será entregada a cada votante por la autoridad de mesa.
Kristalina Georgieva, directora del FMI, elogió el rumbo económico de Argentina. Pero advirtió sobre la necesidad de mantener el cambio ante los desafíos globales y locales que enfrenta el país.
La divisa norteamericana se ofrecía en promedio a $1.190, mientras que el "blue" operaba a $1.225. También registraban alzas las cotizaciones financieras.
La Cámara alta se reunió para recordar la figura del papa Francisco, quien dejó un legado significativo. Los senadores reflexionaron sobre su impacto en el mundo, aunque no enviarán comitiva al funeral.
La resolución fue publicada en el Boletín Oficial. Desde el Gobierno provincial sostuvieron que el fuego comprometió la continuidad de las actividades operativas de la obra social.