Protesta nacional . ANSES: la atención será normal este jueves pese al paro convocado por la CGT
El Gobierno informó que las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social abrirán sus puertas al público.
El Gobierno informó que las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social abrirán sus puertas al público.
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, destacó la reacción de presidentes de distintos signos ideológicos ante las inversiones anunciadas en Brasil y Chile a través de su cuenta en X.
La acusó de destruir distintos movimientos políticos en los que participó. Diálogo con el ex jefe montonero.
El indicador consolida una mejora sostenida en el arranque del año: en el acumulado del primer bimestre, el incremento fue del 6,6% con respecto a igual período de 2024.
Se trata del primer incremento desde julio de 2023, lo que sugiere un posible cambio de tendencia en el sector.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
El triunviro confirmó su salida durante la marcha de jubilados hacia el Congreso. Su decisión marca un hito en la central obrera, que se enfrenta a un posible nuevo liderazgo.
Fue luego de que el presidente de EEUU autorizara una pausa de 90 días sobre las tarifas "reciprocas".
Argentina registró un crecimiento del 5,6% en la actividad manufacturera en febrero, acumulando un aumento del 6,6% en el bimestre, lo que refleja señales de recuperación económica según INDEC.
La misma significará un aumento del 53% con respecto al último monto invertido el año pasado.
Desde Casa Rosada minimizan la medida de fuerza y la consideran vinculada a un candidato peronista. 'Es el paro de Santoro', afirmó una fuente, evidenciando los intereses políticos en juego.
El barril de crudo Brent cae más de un 6% debido a la guerra comercial y al aumento de producción, alcanzando su mínimo nivel desde el inicio de 2021, un momento crucial para los mercados.
El candidato opositor aseguró que el Gobierno provincial intenta también sumar a la Carta Magna la reforma de la caja jubilatoria. Y marcó: “No estaba entre las prioridades de la gente una reforma constitucional”.
El candidato a concejal en Rosario y a asambleísta constituyente en la provincia plantea a su vez el mecanismo de consulta popular para que la ciudadanía participe en las discusiones más importantes.
Lo dispuso el juez Sebastián Casanello. Es en la causa que lo vincula con la plantación de un arma y droga.
Se detalló que habrá un vallado perimetral sobre el edificio.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López, habló con Cadena 3 del decreto que transforma a la empresa de energía en una sociedad anónima.
La volatilidad se incrementa y el petróleo registra una nueva baja significativa.
La divisa norteamericana en el mercado informal iniciará a $1.330 para compra y $1.360 para venta. La brecha con el oficial es del 24%, según datos del Banco Central.
La enfermera Brenda Agüero y 10 exfuncionarios del hospital y el Ministerio de Salud están en el banquillo.
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el jefe de Estado argentino regresará al país.
Fue en La Rural del barrio porteño de Palermo. El evento reunió a referentes políticos, empresariales y técnicos.
El especialista en consumo habló con Cadena 3 sobre la pirámide socioeconómica actual. Consideró que problema central está en el estrato medio bajo.
El organismo multilateral informó que hubo un entendimiento entre su staff y el Ministerio de Economía. Será para un nuevo programa de 48 meses. Resta la aprobación formal del directorio, que lo votará el viernes.
Con apoyo de la oposición dialoguista, el oficialismo levantó la sesión que iba a realizarse este miércoles. Victoria Villarruel evitó la firma del decreto, que rubricó el titular provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala.
El periodista de La Nación dijo a Cadena 3 que no sabe si Javier Milei fue incauto o formaba parte de una asociación para recaudar fondos. De todos modos, señaló: “Quedar como estúpido o corrupto son opciones horripilantes”.
Será en una sesión en Washington. El primer desembolso que puede recibir el país ascendería a US$12.000 millones, luego de conocerse que el monto total llegaría unos US$20.000 millones.
En tanto, el dólar minorista cotizó a $1.046,94 para la compra y a $1.106,10 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete se ubicó a $1.056 para la compra y a $1.096 para la venta.
La movilización contará con la adhesión de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores y de los movimientos sociales, que desde las 12 de mañana se sumarán a la marcha al Congreso.
La entidad reclamó una "inserción internacional inteligente" que priorice la generación de exportaciones con valor agregado, combata el dumping y preserve el mercado interno.
El IPI minero creció un 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año, destacando aumentos en varios rubros que podrían indicar una reactivación del sector según el INDEC.
Las reservas brutas internacionales cayeron en US$ 134 millones, hasta los US$ 24.657 millones, nuevo valor mínimo desde enero de 2024.
La tensión entre Estados Unidos y China genera incertidumbre en Argentina. Economistas advierten sobre posibles efectos severos en la economía local, especialmente en exportaciones y empleo, si la situación se agrava.
El presidente del bloque Encuentro Federal de la Cámara de Diputados rechazó que las explicaciones del ministro coordinador se reduzcan a un segmento de su informe de gestión.
Fue en la Cámara de Diputados. Es por la presunta estafa a miles de inversores promovida por el presidente Javier Milei.
Un funcionario sobre la sesión en Diputados referida al escándalo de $Libra: "¿Qué van a hacer? No pasa nada". La importancia de las revelaciones sigue en debate.
Se trata del representante comercial, Jamieson Greer. Destacó que el país está en el grupo que decidió acompañar la política estadounidense mediante la flexibilización de sus propias restricciones comerciales.