Elecciones en Santa Fe. Todo lo que tenés que saber sobre la votación de este domingo
Este 13 de abril la provincia define convencionales constituyentes para reformar la Constitución. En paralelo, en Rosario hay PASO para definir concejales.
Este 13 de abril la provincia define convencionales constituyentes para reformar la Constitución. En paralelo, en Rosario hay PASO para definir concejales.
Diego Puente, titular de Defensa del Consumidor, explicó en Cadena 3 que esta sanción proviene de 22 reclamos con resolución firme, "además de otras 280 presentaciones que están en trámite".
La ex presidenta cuestionó duramente al presidente por el nuevo acuerdo con el FMI. Además responsabilizó a los Caputo de saquear el país.
Tras el mensaje de Cristina en X, el Jefe de Gabinete de Ministros la calificó de "Pitonisa" en Cadena 3, y lanzó: "Si sabe qué va a suceder, ¿por qué no lo supo sobre todo su gobierno?".
El Jefe de Gabinete respondió a críticas de la ex presidenta y aseguró que el país atraviesa una etapa distinta, con superávit fiscal, reservas sólidas y expectativas positivas del mercado.
El nuevo régimen cambiario genera expectativas en la economía argentina. "La gran incógnita es a qué valor abre el dólar", reconoció en Cadena 3 el economista Salvador Vitelli.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires fue uno de los primeros referentes de la oposición en manifestarse tras la salida del cepo cambiario. "El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso", sostuvo.
El nueva esquema cambiario tendrá restricciones para hacer transacciones en entidades financieras. El detalle, en la nota.
Lo anunció este viernes el ministro de Economía, Luis Caputo. Empezará a regir desde este lunes. Además habrá una actualización mensual del 1% y se elimina el dólar blend.
Dos reconocidas fábricas de cerámicas en La Plata y Olavarría informaron sobre procesos de reestructuración. Sin embargo, las encuestas sugieren un panorama optimista para 2025, según datos sectoriales.
El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".
El desembolso inmediato asciende a US$12.000 millones, con una primera revisión programada para junio de 2025, que podría liberar otros US$2.000 millones.
"La salida del cepo es el paso 1, ninguno de los países de América Latina lo tiene", subrayó el expresidente.
Idígoras dijo que Argentina va recuperando competitividad exportadora. José Luis Espert afirmó que el anuncio es un "gran paso para la economía del país".
El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina celebró las medidas económicas anunciadas, destacando su potencial para impulsar la inversión y un crecimiento sostenible con reglas claras.
Nicolás Pino, presidente de la sociedad Rural Argentina, en diálogo con Cadena 3 afirmó que "esta medida permitirá a Argentina avanzar hacia una economía más normal".
El economista Diego Dequino expone su visión sobre el cambio de régimen cambiario en Argentina, destacando los riesgos y beneficios de la nueva banda de flotación para el dólar oficial, y su impacto en la economía y la inflación.
Se elimina la rrestricción de compra por 200 dólares. Cómo será e pago de importaciones de bienes y servicios.
Orlando Ferreres en diálogo con Cadena 3 expuso su visión sobre la reciente decisión del gobierno argentino, buscando unificar el tipo de cambio y generar certidumbre en el mercado.
Desde la posición inicial contra el organismo hasta el acuerdo que se anunció este viernes.
A partir del posible cierre del mercado estadounidense para la carne argentina, desde la Cámara de Comercio Exterior provincial, Enzo Zamboni, analizó el panorama en Cadena 3 Rosario.
El dato provincial resulta inferior al índice nacional del 3,7% para el mismo período.
El dólar blue sube a $1.375, marcando un máximo en ocho meses. La expectativa por un acuerdo con el FMI genera volatilidad en el mercado cambiario, con un aumento del 5% en la semana.
El índice MERVAL incrementó un 6,6% mientras los ADRs también presentan subas. Esto sucede en el contexto de la inminente aprobación de un acuerdo con el Fondo Monetario por U$S 20.000 millones.
Este monto correspondió al valor de la Canasta Básica Total. La variación mensual de esta canasta fue del 4% en comparación con febrero.
Así lo informó el Indec este viernes. En febrero, el índice había dado un 2,4% y el número acumulado en 2025, es de 8,6%.
La decisión fue comunicada por la Dirección Nacional de Migraciones, que argumentó que Gutiérrez-Rubí contaba con una residencia temporaria tramitada para 2024.
Eduardo Taiano también requirió la misma medida para los investigados Manuel Terrones Godoy, Mauricio Novelli y Sergio Morales.
El sindicalista Marcelo Peretta, quien impulsa la iniciativa, dijo que la situación actual se debe a que "los partidos políticos están financiados por los laboratorios".
Adrián Balán, de AGEPJ, comentó en Cadena 3 que marchan hacia la Casa de Gobierno "para seguir reclamando una recomposición salarial y los fondos para la reestructuración de la planta".
En Almirante Brown, el gobernador bonaerense cuestionó el 'marketing y los fuegos artificiales' del Gobierno, al que acusó de perjudicar a las provincias con su actuar.
Claudio Dellecarbonara, metrodelegado de la Línea B, explicó en Cadena 3 que la situación se debe a la introducción de empresas tercerizadas en el ámbito del subterráneo.
De esa manera, dio por finalizado el proceso que, según se dijo oficialmente, “se termina con el monopolio que regía en el sector, abriendo la competencia en el rubro”.
En el marco de la "Ley de ejemplaridad y coherencia en el ejercicio de la función pública", los primeros resultados del análisis toxicológico obligatorio ya arrojan resultados positivos.
El presidente chino, Xi Jinping, manifestó en una reunión en Pekín con el líder español, Pedro Sánchez, que no existen ganadores en disputas arancelarias y destacó la importancia de la cooperación entre naciones.
El gobernador recibió al cabo Mauricio Ferreyra y al sargento Héctor Heftif, arrastrados por automovilistas en controles en la vía pública.