En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Alberto Fernández será candidato al Premio Nobel de la Paz

El Presidente fue postulado por un grupo de diputados bolivianos, por su “actitud decidida y valiente que permitió salvar la vida” del ex mandatario Evo Morales.

20/02/2021 | 16:42Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández será candidato el Premio Nobel de la Paz

La candidatura se hizo efectiva al ser aceptada por el Comité Nobel Noruego, tras una presentación en donde los funcionarios  admitieron: “Nuestra democracia le debe mucho al presidente Fernández y a su política de solidaridad activa con Bolivia”.

Además, consideraron que el mandatario argentino “es un jurista que siempre estuvo comprometido con la causa y la práctica de los derechos humanos en la Argentina y en América Latina”

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y subrayaron que su accionar en apoyo de Morales y de su ex vicepresidente Álvaro García Linera, “permitió poner fin a la persecución y discriminación que sufrieron los pueblos originarios durante el golpe de Estado del 10 de noviembre de 2019”.

En este contexto, Fernández mantuvo este sábado una videoconferencia con Evo Morales, el senador Leonardo Loza y el diputado Gualberto Arispe Maita, legisladores que promueven la iniciativa junto a sus pares Santos Mamani Espinoza y Grobert Nogales Grageda, quienes representan en la Asamblea Legislativa Plurinacional al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS).

Durante el encuentro virtual, el Presidente enfatizó: “Haría mil veces lo mismo, sólo hice lo que un hombre de bien y democrático debe hacer”.

Y agregó. “El único mérito mío fue cuidar a alguien tan querido por los bolivianos y ayudar en lo que pueda a que la democracia vuelva”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, Evo Morales señaló: “Lo que usted hizo por Bolivia, por la democracia, por mi vida es algo inédito, algo único en el mundo. Después de que retorné algunos dirigentes me preguntaban cómo podemos agradecerle, ese era el sentimiento generalizado y así surgió la idea de presentarlo como candidato al premio Nobel de la Paz”.

Además, destacó que durante los 11 meses que residió en Argentina se sintió como en casa y destacó "la solidaridad y el cariño de todos los argentinos”.

El Comité Nobel Noruego es responsable de la selección de candidatos y la elección de los laureados del Premio Nobel de la Paz y se encuentra integrado por cinco miembros designados por el Parlamento de ese país escandinavo.

Los candidatos al galardón deben ser nominados por personas calificadas, como los miembros de asambleas nacionales. A principios de octubre, el Comité los selecciona a través de una mayoría de votos para finalmente entregar el Premio en Oslo, el 10 de diciembre.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho