En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Alberto: "Hay más comentarios que problemas internos"

El Presidente habló de los presuntos cruces en el Frente de Todos y dijo que "el intercambio de posiciones es natural en cualquier espacio político".

27/12/2020 | 11:18Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto y Cristina, juntos en otro acto.

El presidente Alberto Fernández afirmó este domingo que "el intercambio de posiciones es natural en cualquier espacio político" y desacreditó especulaciones periodísticas sobre internas en el Frente de Todos.

"Hay más comentarios periodísticos que problemas internos", aseguró el mandatario en diálogo con Radio 10.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, el mandatario aseguró que el Gobierno trabajará "con mucha prudencia" y buscará "el acuerdo de todos" y que el "valor del salario real crezca" para avanzar en una idea de aumentos de tarifas.

El Presidente  destacó que el aporte del llamado "suero equino hiperinmune" que se produce en la Argentina para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad moderada a severa de coronavirus, y subrayó que "reduce por la mitad la mortalidad", algo que consideró un "dato abismal".

El jefe de Estado destacó que Argentina está entre los 10 países del mundo que inician una campaña de vacunación contra el coronavirus, pidió no "dejarse llevar por una guerra por momentos geopolítica y por momentos comercial" en torno al origen de la vacuna, y aseguró que su Gobierno ayudará a Bolivia y a Uruguay a obtener dosis, en un contexto en el que los países centrales "concentraron todas las compras".

"Hay que tener en cuenta es que los laboratorios que han llevado adelante las investigaciones para tener la vacuna son laboratorios reconocidos en el mundo, de primer nivel, y esto no puede ser puesto en tela de juicio", declaró.

El Presidente dijo que estará "eternamente agradecido" con la Federación Rusa por haber provisto dosis al país y advirtió que el mundo central "acaparó las vacunas" y "los países de la periferia están buscando con preocupación" acceder a ellas.

"Creo que somos menos de diez los países que ya van a empezar una campaña de vacunación en todo el mundo; por eso digo que es tan importante lo que hemos logrado", expresó Fernández, aunque aceptó que "es dificultoso lo que viene" por cuestiones de "demoras en la producción" y por las compras masivas de los países desarrollados.

En este contexto, dijo que le comunicó al presidente de Bolivia, Luis Arce, y al canciller uruguayo Francisco Bustillo la voluntad de Argentina de "ayudarlos a conseguir la vacuna".

"Todo lo que podamos hacer para ayudar lo haremos, a ellos y a los que nos lo pidan", aseguró.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho