En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Fernández y Piñera firmaron un conjunto de acuerdos en Chile

Se destacan convenios de cooperación en salud, para establecer el sistema de control integrado en el paso fronterizo San Sebastián y para el reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir.

26/01/2021 | 23:20Redacción Cadena 3

FOTO: Primera visita de Estado de Alberto Fernández a Chile.

La firma se realizó en el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, donde los ministros de Salud, Ginés Gonzalez García, y Enrique Paris, firmaron el acuerdo de cooperación en esa materia.

Luego los ministros de Relaciones Exteriores, Felipe Solá y Andrés Allamand, rubricaron el acuerdo por canje de notas para establecer en el paso Fronterizo San Sebastián el sistema de control integrado bajo la modalidad de doble cabecera para pasajeros y cargas. Y sellaron otro sobre el reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir.

El cierre de la actividad fue la firma de la Declaración Conjunta Presidencial con motivo de la visita de Estado a Chile. Piñera y Fernández hablaron ante la prensa y resaltaron la importancia de la buena relación bilateral.

Los presidentes expresaron su preocupación por la "grave amenaza e impacto para la salud, seguridad y bienestar de sus ciudadanos" que provoca la expansión del coronavirus en Argentina, Chile y la región.

Los mandatarios reiteraron la importancia de profundizar e intensificar la integración y la cooperación bilateral considerando especialmente los temas de conectividad, infraestructura, integración física y digital, facilitación fronteriza, ampliación del comercio bilateral y demás aspectos relevantes de la agenda binacional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese marco resaltaron el trabajo llevado a cabo por las Cancillerías, como la coordinación de las repatriaciones de los ciudadanos de ambos países en el marco de la crisis sanitaria global.

Adicionalmente, expresaron su beneplácito por la eliminación del cobro del servicio de roaming en la telefonía celular entre ambos países y coincidieron en que el proyecto de cable submarino transpacífico, que conectará América del Sur con el Asia Pacífico, tiene un carácter "estratégico e integrador" para la región.

Pandemia

Alberto Fernández le agradeció este martes a la tarde a su par de Chile, Sebastián Piñera, por el respaldo brindado durante la pandemia y destacó que "muchas veces se miran las diferencias y no las coincidencias" entre países.

En su primera visita de estado al país vecino, Fernández sostuvo que ahora hay que "ver cómo poner de pie al continente después de este golpe tan duro" del coronavirus. "A luchar juntos para que las cosas nos sean más fáciles y las cosas nos salgan mejor", resaltó el mandatario nacional.

Primera visita de Estado

Fernández fue recibido con honores por el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand; por el embajador chileno en la Argentina, Nicolás Monckeberg; por el embajador Argentino en Chile, Rafael Bielsa, y por la cónsul General en Santiago, Patricia Salomone.

El mandatario viajó acompañado por una comitiva integrada por los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz, y de San Juan, Sergio Uñac.

También forman parte de la delegación oficial el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller Felipe Solá; los ministros de Defensa, Agustín Rossi, y de Salud, Ginés González García; el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el Secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y la Asesora Presidencial, Cecilia Nicolini.

El jefe de Estado también visitó el despacho del ex presidente de Chile Salvador Allende, acompañado por la primera dama Fabiola Yañez. Lo recorrió junto al presidente Sebastián Piñera y su esposa Cecilia Morel.

Allí lo esperaban la hija y la nieta de Salvador Allende, la senadora María Isabel Allende Bussi, y la bióloga, productora y directora de cine, Marcia Tambutti Allende, respectivamente.

El Jefe de Estado argentino colocó una ofrenda floral y descubrió una placa recordatoria de su visita en el salón Blanco Presidente Salvador Allende.

Fernández realiza su visita de Estado a Chile luego de haber tenido que suspender la que tenía prevista para el pasado 18 de enero, debido a que Piñera debió ser aislado preventivamente por haber tenido contacto estrecho con un caso positivo por coronavirus.

Informe de Angie Gatica.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho