En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Argentina perdió otro juicio en Londres y deberá pagar 1.330 millones de euros

La demanda está vinculada a las mediciones de las estadísticas oficiales sobre el índice de Producto Bruto Interno (PBI) durante el gobierno de Cristina Kirchner.

05/04/2023 | 09:13Redacción Cadena 3

FOTO: Axel Kicillof y Cristina Kirchner. (Foto gentileza: Télam)

FOTO: El Tribunal Superior de Londres. (Foto: Reuters)

Argentina perdió este miércoles otro juicio en el Tribunal Superior de Londres y deberá pagar 1.330 millones de euros, en una demanda que está vinculada a las mediciones de las estadísticas oficiales sobre el índice de Producto Bruto Interno (PBI) durante el gobierno de Cristina Kirchner.

Los fondos Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerald International Limited, que eran dueños de cupones atados al PBI -que Argentina emitió en 2005 luego del default- demandaron al país en 2019 por hasta 643 millones de euros. 

La razón se debe a un cambio en la forma de contabilizar el PBI, que los había dejado sin el pago anual al que estaba obligada Argentina si el país crecía por encima de cierto nivel. Por esta razón, el juez Simon Picken falló a favor de estos cuatro fondos de inversión. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Picken detalló que el país deberá pagar 643 millones de euros más intereses y deberá desembolsar un total de 1.330 millones de euros que corresponden a la totalidad de los valores vinculados al PBI, de los cuales los cuatro fondos poseen aproximadamente el 48% de los cupones emitidos entre 2005 y 2010.

En 2014, con Axel Kicillof al frente del Ministerio de Economía, se informó un crecimiento anual del PBI del año anterior apenas menor al 3,25%, nivel que habilitaba el pago anual a los tenedores de dichos bonos. 

El pago por el crecimiento del año 2013 debería haberse hecho efectivo a fines de 2014.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho