En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Argentina retomó una denuncia contra Venezuela por delitos de lesa humanidad

Lo comunicó este viernes el Gobierno a la Corte Penal Internacional. La presentación fue efectuada en 2018 contra la administración de Nicolás Maduro. 

19/07/2024 | 17:48Redacción Cadena 3

FOTO: Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

La Argentina le comunicó este viernes a la Corte Penal Internacional su decisión de retomar una denuncia internacional contra Venezuela por presuntos delitos de lesa humanidad cometidos por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

"En el día de la fecha, la República Argentina comunicó a la Corte Penal Internacional su decisión de reincorporarse a la remisión efectuada en 2018 sobre la situación en la República Bolivariana de Venezuela, de la que se había retirado en 2021", expresó el Ministerio de Relaciones exteriores en un comunicado.

En esa línea, desde el Palacio San Martín sostuvieron que esta determinación es "congruente con las acciones y declaraciones que el Gobierno argentino ha venido adoptando desde el 10 de diciembre de 2023 frente al deterioro de la situación política y de derechos humanos en Venezuela".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La República Argentina continuará bregando por el restablecimiento del estado de derecho y la defensa de los principios de la libertad y la democracia en ese país", manifestó la Cancillería argentina.

La resolución adoptada por el Ministerio que conduce Diana Mondino se produjo en medio de la creciente tensión entre el Gobierno nacional y el país caribeño.

Luego de que que Maduro calificara al mandatario Javier Milei de "malparido" y lo responsabilizara de querer "boicotear" los comicios en ese país, que tendrán lugar el 28 de julio, el vocero presidencial Manuel Adorni sostuvo que el jefe de Estado venezolano "es un personaje que siempre ha sido un dictador y sus palabras no ameritan un análisis".

En las elecciones del 28 de julio, Madura pondrá en juego 25 años de chavismo frente al principal candidato opositor, Edmundo González Urrutia.

"Lo que pueda decir Maduro, un dictador, un imbécil como Maduro no dejan de ser palabras de un dictador… Nos preocupa por el pueblo venezolano, que no haya democracia en Venezuela, en virtud de lo que pueda ocurrir en las próximas elecciones", sentenció Adorni.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho