En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Caída en ventas de combustibles en Argentina: febrero de 2025 en cifras

Las ventas de combustibles en Argentina sufren un descenso del 4% en febrero de 2025, marcando 15 meses de caída. Las naftas lideran las ventas, pero provincias muestran resultados dispares en el consumo.

26/03/2025 | 14:45Redacción Cadena 3

FOTO: La venta de combustible acumula 15 meses de caída

Las ventas de combustibles en Argentina experimentaron un descenso significativo en febrero de 2025, llegando a un total de 1.309.505 metros cúbicos entre naftas y gasoil. Este retroceso del 4% respecto al mismo mes del año anterior marca el décimo quinto mes consecutivo en el que se observa una caída en este sector.

A su vez, se registró una reducción del 7,9% en comparación con enero de 2025, reflejando una tendencia a la baja que afecta al mercado. Según los datos, las naftas representaron el 58% del total vendido, mientras que el gasoil ocupó el 42% restante. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la variación interanual por tipo de combustible, la nafta mostró una contracción del 1,1%. Este fenómeno se explica, en parte, por la caída del segmento súper (-4,8%), aunque la nafta premium logró un incremento del 11,3%, aunque con volúmenes menores. Por otro lado, el gasoil tuvo una disminución del 7,7% en comparación con febrero de 2024, donde el gasoil premium reportó un alza del 5,8%, mientras que el gasoil común sufrió un descenso del 14,7% según la consultora Politikon Chaco y datos de la Secretaría de Energía de la Nación.

Al considerar los resultados de ventas a nivel provincial, se observó una heterogeneidad en las cifras interanuales. En febrero de 2025, seis provincias reportaron incrementos en comparación con el mismo mes de 2024, siendo Formosa la que lideró con un aumento del 3,1%, seguida por Chubut con un 2,4%. Provincias como Neuquén, Tierra del Fuego, Chaco y San Juan registraron crecimientos menores al 1%. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En contraste, dieciocho provincias vieron disminuir sus ventas interanuales, destacándose Río Negro, la Ciudad de Buenos Aires y Tucumán, con caídas de doble dígito. La CABA experimentó una reducción del 12,8%, Río Negro del 13,0% y Tucumán alcanzó el -15,1% en sus ventas totales.

A nivel de tipo de combustible, las naftas fueron las más vendidas en 22 de las 24 provincias. En particular, en CABA, el 76% del total de las ventas correspondió a nafta, mientras que La Pampa y Mendoza fueron las únicas regiones donde el gasoil superó en volumen a las naftas.

En el análisis sobre el desempeño interanual por tipo de combustible en el ámbito provincial, nueve provincias reportaron incrementos en la venta de naftas. Mendoza fue la que más creció con un 4,3%, seguida por Neuquén con un 3,1% y Chaco con un 3,0%. Por el contrario, Tucumán presentó la mayor caída en la venta de naftas, con un descenso del 12,5%.

En relación a los segmentos de nafta, la nafta súper solo mostró incrementos en Chaco y Formosa, ambos con un 0,6% de incremento, mientras que la nafta premium creció en 23 provincias, siendo Catamarca la que lideró este indicador. CABA fue la única jurisdicción que reportó una baja en la venta de nafta premium.

En el segmento del gasoil, solamente tres provincias consiguieron incrementar sus ventas interanualmente: Tierra del Fuego, Formosa y Chubut. Santa Fe registró el descenso más significativo en la venta de gasoil, con una reducción del 19,4%. El gasoil común solo presentó aumentos en Chubut y Tierra del Fuego, mientras que el premium creció en veinte distritos, siendo San Luis el que tomó la delantera en este aspecto.

Estos datos reflejan una tendencia nacional hacia una disminución en el consumo de combustibles durante febrero de 2025, a la vez que destacan las notables diferencias en el desempeño de las ventas entre provincias y entre diferentes tipos y segmentos de combustibles.

Finalmente, esta situación provincial pone de manifiesto la diversidad económica y el consumo a lo largo del país, con algunos distritos mostrando un rendimiento activo y otros enfrentando caídas notables en la demanda de combustibles.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho