En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

China impondrá aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril de 2025

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.

04/04/2025 | 08:46Redacción Cadena 3

FOTO: Trump y Xi Jinping.

China anunció este viernes que comenzará a aplicar aranceles adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos, efectivos desde el 10 de abril. Esta decisión responde a las recientes medidas de aranceles recíprocos impuestas por el gobierno de Washington a sus aliados comerciales.

En reacción a estas medidas de Estados Unidos, Pekín decidió presentar una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para cuestionar la validez de tales acciones. La escalada en las tensiones comerciales se intensificó cuando China también prohibió la exportación de artículos de doble uso a 16 entidades estadounidenses, lo que subraya la seriedad de la situación actual.

Además, se llevó a cabo una investigación antidumping sobre las importaciones de tubos de tomografía computarizada médica provenientes de Estados Unidos e India, enfocándose en evaluar la competitividad industrial de estos productos. La investigación busca entender si existen prácticas desleales en estas importaciones.

En este contexto, China ha sumado a 11 empresas estadounidenses en la lista de entidades poco confiables, incrementando así la presión sobre el comercio bilateral. Esta información fue inicialmente liberada a través de la agencia de noticias Xinhua este mismo día.

Por otro lado, la autoridad aduanera del país asiático suspendió las calificaciones de seis empresas estadounidenses que pretendían exportar productos a su territorio, lo que representa un nuevo obstáculo para el comercio entre ambas naciones.

La reacción de un grupo industrial

El Consejo Nacional de la Industria Ligera de China expresó su firme oposición a la medida de Estados Unidos que eliminó el tratamiento libre de aranceles para los paquetes de bajo valor que provienen de China. Esta decisión ha generado preocupación entre los sectores industriales que dependen de este tipo de comercio.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho