En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Córdoba registró una inflación del 1,99% en septiembre

Es respecto al mes anterior. La cifra es casi un punto porcentual inferior a la nacional. En lo que va del año, el IPC acumula una suba en la provincia del 19,21%. En los últimos 12 meses, el incremento es del 32,5%. 

14/10/2020 | 17:28Redacción Cadena 3

FOTO: En lo que va del año, el IPC acumula una suba en la provincia del 19,21%.

Durante el mes de septiembre de 2020, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,99% respecto al mes anterior.

Según informó la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC-Cba se explica principalmente por:

Capítulo Alimentos y Bebidas, mayormente por los aumentos de carnes, frutas, y verduras. También inciden, en menor medida, los incrementos en pan y cereales, y en alimentos y bebidas comprados y consumidos fuera del hogar.

Capítulo Transporte y Comunicaciones, principalmente por la suba en combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.

Capítulo Bienes y Servicios Varios, en mayor medida por el aumento en cigarrillos.

Capítulo Salud, por el incremento en productos farmacéuticos.

Bienes y Servicios

Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en septiembre una variación de 2,82% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41%, registraron una variación de 0,59%.

En el mes de septiembre, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 5,41% respecto al mes anterior. 

Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron un aumento de 1,39%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron una variación de 1,91%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Héctor Conti, titular de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, dijo a Cadena 3: “Tenemos un acumulado del 19,21% desde enero de este año. Comparado con septiembre del año pasado, estamos en 32,5% en variación interanual”.

“Vemos una inflación un poco más baja que el mes pasado. Comparando septiembre con 2019, que tuvo alrededor del 5,5%, o 2018, que fue del 6%, estamos en valores más bajos”, subrayó.

Entrevista de Federico Albarenque

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho