En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Recorriendo el país

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Córdoba y Santa Fe pusieron en marcha el acueducto interprovincial

En el acuerdo quedó adjudicada la primera parte del megaproyecto que contempla la ejecución de trabajos entre Coronda y San Francisco.

05/10/2023 | 13:00Redacción Cadena 3

FOTO: Córdoba y Santa Fe pusieron en marcha el acueducto interprovincial.

FOTO: Córdoba y Santa Fe pusieron en marcha el acueducto interprovincial.

Los gobernadores de Santa Fe, Omar Perotti, y de Córdoba, Juan Schiaretti, firmaron este jueves el contrato de adjudicación entre la unidad ejecutora y la empresa que construirá la primera etapa del Acueducto Interprovincial, que llevará agua desde el río Paraná hasta la provincia mediterránea.

Del acto, realizado en el parque Los Paraísos de la ciudad santafesina de Coronda, participaron además los gobernadores electos Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora.

La etapa 1 (Bloque A de la obra) cuenta con un presupuesto oficial de 17.324.007.592 pesos y es financiada por el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.

Tras la firma del contrato, el gobernador Schiaretti, candidato presidencial de "Hacemos por Nuestro País", manifestó su alegría porque "esta obra va a solidificar más los lazos que tradicionalmente tenemos dos provincias hermanas".

"Tenemos la misma cantidad de habitantes, la misma superficie, el mismo presupuesto en el orden provincial, miren si hay complementariedad en nuestras provincias", remarcó Schiaretti.

Además, sostuvo que la región Centro, junto con Entre Ríos, "somos el 28% del PBI y de los mayores productores de agroalimentos y de otros complejos productivos".

El mandatario dijo que el acueducto es una muestra de políticas de Estado porque el proyecto se inició en las gestiones de Miguel Lifschitz y suya, y que la presencia de Pullaro y Llaryora "significa la ratificación de la concreción de esta obra y del trabajo conjunto", más allá "del signo político que tengan".

Luego, manifestó su agradecimiento a los santafesinos porque "Córdoba no es una provincia a la que le sobre el agua potable. La que tenemos es porque hubo visión por parte de los gobernantes a inicios del siglo pasado de hacer los diques, porque el agua nuestra es lo que llueve en nuestro cordón serrano".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su turno, Perotti remarcó que en la relación con el Fondo Kuwaití "nuestras provincias cumplieron todos los compromisos, lo que ha generado un vínculo estable, un nivel de confianza que nos permite hoy estar encarando obras en forma conjunta".

"Hasta aquí había obras en Córdoba y obras en Santa Fe financiadas por estos fondos. Aquí aparece frente a la confianza generada en años la posibilidad de algo conjunto", agregó.

El mandatario santafesino dijo que hoy se cierra una etapa "que requirió de los ajustes técnicos, del acuerdo de financiamiento, de la aprobación de las legislaturas en ambas provincias, y después la instancia del Gobierno nacional como garante final para esta operación".

Y amplió: "La firma es lo que da el acta de formal inicio y comenzaremos con estas obras con la garantía de tener uno de los financiamientos más bajos que existen, con tasas (de interés) de 3%, plazos de gracia de cuatro años y a pagar entre 25 y 30 años".

Luego, dijo que la obra "tendrá dos años de plazo (de ejecución), en la que Martín y Maximiliano podrán estar inaugurando esa primera etapa, y lo que queremos es que a esa etapa pueda ya estar comenzando otra a la par".

La obra tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del centro oeste de la provincia de Santa Fe y el centro este de Córdoba.

Unirá las ciudades de Coronda y San Francisco y beneficiará en la primera etapa a 54 localidades (33 santafesinas y 21 cordobesas) y a más de 412.000 habitantes.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho