En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Covid-19: Alberto Fernández justificó la escasez de vacunas

Por cadena nacional, dijo que hay “un retraso global” en la entrega . “La pandemia no terminó”, remarcó. Pidió redoblar cuidados. Desaconsejó viajar al exterior. Seguirán cerradas las fronteras. 

19/03/2021 | 06:20Redacción Cadena 3

En una sorpresiva cadena nacional, el Presidente hizo un llamado a la población a "profundizar los cuidados" ante la llegada de la segunda ola de coronavirus, a fin de evitar un regreso a la fase de aislamiento.

El mandatario nacional dijo que está "totalmente desaconsejado viajar al exterior" y alertó sobre la peligrosidad de las nuevas cepas de Covid-19 que circulan en otros países.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A la vez, el jefe de Estado afirmó: "Hasta el momento, llegaron al país sólo el 6 por ciento de las dosis que hemos contratado".

"Aún no contamos con las dosis suficientes", admitió Fernández, pero manifestó que son "muy optimistas" en que llegarán más vacunas en las próximas semanas y así poder ampliar la campaña de inmunización.

"Nuestra voluntad política ha sido acompañada por el enorme compromiso de los trabajadores de la salud. Todos conocemos ya a al menos una persona que se dio una dosis de la vacuna", enfatizó.

Y, al respecto, recalcó: "Mientras avanzamos con esto, necesito pedirle a toda la sociedad que tenga responsabilidad. La pandemia no terminó. Debemos extremar los cuidados para que el Covid no nos vuelva a aislar".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En un discurso de doce minutos que fue anunciado pocos minutos antes de su trasmisión, Fernández señaló que un año después de iniciar el aislamiento obligatorio por el Covid-19 es consciente de que muchos "sintieron hartazgo de la pandemia".

"Un año después, quiero contarles la situación, las dificultades y cómo afrontarlas", sostuvo al iniciar su mensaje.

A su entender, "es evidente que hay importantes desafíos" por delante, como la "llegada del invierno, que el Covid ha tenido mutaciones y la escasez de vacunas".

"Sólo 15 países recibieron más del 10 por ciento de las vacunas que compraron. Ésta es la realidad: escasez y desigualdad", subrayó el mandatario nacional, que este jueves al mediodía se reunió por Zoom con los mandatarios de los 24 distritos del país.

En ese marco, señaló que Argentina tiene firmados contratos por 65 millones de vacunas, de las cuales, hasta ahora, sólo recibió 4 millones.

"Para afrontar el otoño y el invierno, tenemos un plan que incluye vacunación y cuidados", expresó.

Y convocó: "Este año tenemos que cuidarnos. Por eso, una vez más los invito a trabajar unidos, sin importar las diferencias políticas y sociales".

"Para prevenir los contagios, les pido que todos respetemos las principales medidas de prevención: dos metros de distancia, lavado de manos, ambientes ventilados", indicó Fernández, que destacó que "las nuevas variantes del virus hacen peligroso viajar".

Sobre quienes viajen al exterior, dijo que a la vuelta "deberán aislarse y someterse a cuidados", mientras que "las fronteras continuarán cerradas para turistas extranjeros".

El mensaje en cadena nacional sorprendió, porque no había sido anunciado previamente y porque no existió ningún anuncio puntual.

La transmisión se interpretó como una forma de anticiparse a la escasez de vacunas que podría experimentar el país y también como una advertencia sobre que, si la segunda ola golpea fuerte, podrían decretarse nuevas restricciones.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho