En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Dal Poggetto: “Con el nuevo esquema cambiario no se está saliendo del cepo"

La consultora discrepó con el anuncio del viernes de Javier Milei. Consideró que “le están dando mayor flexibilidad a las personas humanas y las empresas".

13/04/2025 | 19:24Redacción Cadena 3

FOTO: Para Marina Dal Poggetto, el esquema de bandas intenta negar una devaluación.

La economista Marina Dal Poggetto discrepó con el anuncio del cambio en la política cambiaria de la administración de Javier Milei considerando que "no se está saliendo del cepo", sino que significa un paso más de flexibilización en las restricciones.

Al analizar el nuevo esquema cambiario, en declaraciones a una radio porteña, la economista sostuvo que "no se está saliendo el cepo, sino que le están dando mayor flexibilidad a las personas humanas y las empresas".

En esa línea, aseguró que "el cepo se mantiene bastante en sintonía", aunque expresó que "sí le dan mayor flexibilidad en los pagos e importaciones" y a la vez, planteó que "vuelcan demanda que antes iba al dólar contado con liquidación, al oficial".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, Dal Poggeto postuló que el esquema más flexible también incluye "el problema de flotar en año electoral con pocas reservas", al vincularlo "a una enorme cantidad de pesos con concentración de vencimientos en pesos muy grande".

En este sentido, consideró que "para que esto funcione, necesitas tener algún acceso a crédito y empezar a refinanciar los vencimientos de la deuda", asegurando que "si seguís pagando al contado los vencimientos de la deuda, en algún momento vas a tener un problema".

Al referirse al momento en el que se implementa la nueva política cambiaria, la consultora cuestionó que "el Gobierno presenta un cambio de régimen cambiario en mitad de una dinámica financiera muy compleja como si fuera una victoria, cuando el esquema apuntaba a tratar de mantener el tipo de cambio lo más anclado posible para llegar a las elecciones".

El esquema anunciado establece bandas de flotación que van de $1.000 a $1.400 por dólar, lo que de acuerdo al parecer de Dal Poggetto, tiene la intencionalidad de negar una devaluación, indicando que "son muy anchas por la necesidad de mantener la narrativa de que no se va a devaluar".

En ese marco, estimó que "esto cierra si el Banco Central empieza a comprar dólares", señalando que "la probabilidad de que lo haga, con un equilibrio entre el dólar y la tasa de interés, es alta".

Al respecto remarcó que será necesario que el BCRA tenga "un grado de intervención al principio".


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho