De qué se trata y quién dicta el curso de formación de los guardias urbanos
El Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia determinó los parámetros de la capacitación teórica y de uso de armas de baja letalidad.
03/02/2025 | 08:22Redacción Cadena 3

El día que anunció la entrega de 25 pistolas de baja letalidad, Juan Pablo Quinteros, junto al intendente de Córdoba, Daniel Passerini, resaltó la formación de los agentes de guardias urbanas: "No solamente se les enseña cómo utilizar las armas, sino también en qué situaciones utilizarlas", dijo el ministro de Seguridad provincial.
¿Cómo funciona y quién dicta el programa de formación de los agentes de las guardias urbanas?
Los programas de formación de los Agentes de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia son propuestos, controlados y evaluados por el Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia.
Este instituto depende del Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (CO.P.E.C), que preside Emilio Graglia.
Aprobar el diplomado es condición necesaria para poder ser agente. Ese curso lo brinda, por ahora, la Universidad Nacional de Villa María a través de clases semipresenciales una vez por semana. El diplomado dura 100 horas (2 meses) y para aprobarlo deben cursar el 65% de las clases y obtener al menos un 6 en el examen final.
Los módulos que se dictan son los siguientes:
-Políticas Locales de Seguridad Ciudadana
-Marco Normativo Vigente
-Estrategias para la prevención situacional
-Comunicación y vinculación comunitaria
Entre la bibliografía básica sugerida para la formación, se encuentran: “El control de la criminalidad en una sociedad democrática”, de Alberto Binder; “Prevenir o gobernar la violencia”, de Fernando Carrión Mena; “Gobierno local y prevención del delito en la Argentina”, de Máximo Sozzo o “Políticas Públicas: 12 retos para el siglo 21”, del propio Graglia, entre otros.
Por otra parte, el Instituto dependiente de CO.P.E.C determinó también la modalidad del curso para aprender a usar las armas de baja letalidad.
“El curso de operador de arma menos letal - lanzadora Byrna SD” es dictado por la Dirección de Entrenamiento Policial Permanente y consta de 27 horas cátedras distribuidas en 5 días hábiles.
/Inicio Código Embebido/
Formación guardias urbanos by Juan José Roman Ross
/Fin Código Embebido/