En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Dictan conciliación obligatoria a trabajadores de la sanidad

El paro se postergó para el 4 de agosto, en pedido de un aumento salarial del 45%.

27/07/2021 | 18:36Redacción Cadena 3

FOTO: Trabajadores de la sanidad reclaman un aumento del 45%.

El Ministerio de Trabajo prorrogó este martes por cinco días hábiles a partir de esta medianoche el período de conciliación obligatoria en el conflicto que por reclamos de inmediato aumento salarial mantienen la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) y las cámaras patronales de la actividad.

La organización sindical que conducen Carlos West Ocampo y el cotitular de la CGT, Héctor Daer, había convocado a un paro nacional de 24 horas a partir de la 0 del jueves ante "la permanente intransigencia patronal a recomponer los salarios".

La decisión oficial fue impuesta por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, quien exhortó a sindicalistas y empresarios a mantener "la mejor predisposición y apertura para continuar las negociaciones y contribuir a la paz social y a mejorar de esa forma el contexto de las relaciones laborales".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La huelga nacional había sido convocada por la Fatsa en todas las clínicas, sanatorios, laboratorios, geriátricos y hospitales de comunidad privados comprendidos en 5 convenios colectivos laborales, en demanda de un aumento paritario del 45 por ciento.

El sindicato nacional había decidido profundizar el plan de lucha que realiza desde hace varias semanas ante el fracaso de la negociación paritaria con las cámaras.

Ese plan de acción gremial no fue interrumpido durante la vigencia de los 15 días de conciliación obligatoria dictada por la cartera de Trabajo, que expiró el jueves último y hoy fue prorrogada otros 5 días hábiles ante la convocatoria a la medida de fuerza.

La huelga nacional comprendía a los trabajadores de las empresas encuadradas en los convenios colectivos laborales 122/75, 108/75, 103/75, 107/75 y 459/06.

El paro iba a realizarse desde la medianoche del jueves hasta las 24 del viernes próximo, y cada sindicato de primer grado afiliado a la entidad nacional había sido facultado a convocar a asambleas o marchas para exteriorizar el conflicto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Las escalas salariales de esos convenios colectivos de trabajo están vencidas y, luego de extensas negociaciones, no hubo acuerdo posible con el sector empresario, que se negó de forma sistemática a convenir los justos reclamos", aseguró el gremio.

West Ocampo y Daer añadieron en el documento de la Fatsa que "se agotaron todas las instancias previas de negociación", luego de que la cartera laboral dictase el 30 de junio un período hábil de conciliación obligatoria por 15 días, que venció el 22 de julio.

Los trabajadores del sector asistencial de la sanidad habían paralizado las tareas durante 4 horas por turno en todo el país al día siguiente de vencida la Ley 14.786.

"Sin embargo, las negociaciones continúan estancadas, por lo que se impone la prosecución del plan de acción gremial para renovar esos convenios", concluyeron West Ocampo y Daer, quienes ratificaron que "sin salarios dignos no hay salud posible".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho