En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El 96% de los bonistas adhirió a la oferta de Córdoba

Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.  

22/01/2021 | 22:11Redacción Cadena 3

FOTO: Córdoba reestructuró la deuda.

"El Ministerio de Finanzas del Gobierno de la Provincia de Córdoba informa que ha recibido la certificación correspondiente que indica que el porcentaje de consentimientos recibidos de los tenedores de los títulos de deuda internacional asciende al 96,29% promedio, lo cual refleja el éxito del proceso de Restructuración de la Provincia", anunció el gobierno provincial.

Córdoba logró dos años de gracia en el vencimiento de capital, además de un descenso en la tasa de interés de 7,22 a 6,08 por ciento. En 2021 la tasa aplicada será del tres por ciento y en 2022, del cinco por ciento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ahora la administración de Juan Schiaritti debe esperar la autorización del Gobierno Nacional para emitir los nuevos bonos de la deuda, aunque en Córdoba piensan que ese trámite no tendría inconvenientes.

A partir de esa autorización, Córdoba emitirá nuevos bonos de deuda, para canjearlos por los actuales.

De esa manera se plasmará el acuerdo que se terminó de finiquitar en la quinta oferta a los acreedores, luego de otras cuatro realizadas desde septiembre del año pasado, sin éxito.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Provincia deberá desprenderse de 15 millones de dólares de intereses que se encontraban impagos desde diciembre pasado.

Recientemente, el 5 de enero, el Gobierno bonaerense decidió volver a extender el plazo para el canje de deuda por 7.148 millones de dólares emitida bajo legislación extranjera hasta el 29 de enero, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo.

Mendoza había cerrado un acuerdo con sus acreedores de deuda bajo legislación internacional por unos 530 millones de dólares en septiembre pasado.

A fines de noviembre pasado, el gobierno de Neuquén anunció que logró renegociar su deuda por 683 millones de dólares y se sumó a las provincias que evitaron el default.

El 17 de diciembre se anunció que Chubut consiguió cerrar su reestructuración por los bonos Bocade, de un capital de 650 millones de dólares, al conseguir la conformidad del 91% de los acreedores.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho