En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Rony en Vivo

Rony Vargas

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El ahorro fiscal por la quita de subsidios será de $47.500 millones

La secretaria de Energía, Flavia Royón, brindó esa estimación tras el anuncio del Gobierno sobre el nuevo esquema. Representa la mitad de lo calculado inicialmente, que rondaba los $110 mil millones.

16/08/2022 | 16:51Redacción Cadena 3

FOTO: El Gobierno dio a conocer el nuevo esquema de tarifas.

El ahorro fiscal por la quita de subsidios a las tarifas de electricidad y gas será de unos $47.500 millones en lo que resta del año, la mitad del calculado inicialmente, que rondaba los $110.000 millones.

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, brindó esa estimación en el marco de la conferencia de prensa para anunciar cómo queda la segmentación de tarifas.

"Estamos pensando en tarifas justas", remarcó. Aseguró que la solicitud para pedir subsidios "sigue abierta", pero destacó que van a trabajar en "la identificación de aquéllos que no se inscribieron" y necesitan el subsidio.

La secretaria de Energía estimó que el ahorro fiscal será de $47.500 millones para 2022 y de $455.000 millones en base anualizada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Esto es más de lo presupuestado originalmente, cuando se arrancó el tema de la segmentación, porque se estimaba que solamente el 10% no iba a solicitar el subsidio y hoy tenemos en energía eléctrica 4,5 millones de usuarios aún no inscriptos y 3,5 millones en materia de gas", agregó.

Por su parte, Federico Bernal, al frente del ente de contralor Enargas, dijo que el nuevo esquema "tiene que ver con el ordenamiento tarifario con criterio federal y comprensión climática".

Bernal precisó que el aumento de la tarifa de gas para los que pierdan el subsidio será del 167%.

Por su parte, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, dijo que "se busca incentivar el ahorro del recurso, no llegando a medidas tan drásticas como están tomando algunos países".

En cuanto a la energía, Royón precisó que a aquéllos que no pidieron el subsidio se les retirará el 20% total del subsidio en una primera etapa. En tanto, los que llenaron la planilla pagarán la tarifa plena hasta el consumo de 400 kWh.

En tanto, a los usuarios del Nivel 2, correspondientes a los sectores más necesitados, se les mantiene la tarifa actual sin aumento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre el aumento en la tarifa de agua, la encargada de anunciar los incrementos fue la titular de Aysa, Malena Galmarini, quien precisó que "un usuario de Aysa paga el 36% de lo que cuesta producir un litro de agua; el resto es subsidio".

La funcionaria explicó que en Buenos Aires, los usuarios del nivel alto tendrán una quita total del subsidio desde 1 de noviembre.

Aclaró que "no es aumento de tarifas, sino redistribución de subsidio, que aquéllos que tienen la posibilidad distributiva hagan mayor esfuerzo que aquéllos que no. Les va a aumentar a algunos y no a otros".

En tanto, los usuarios de medio y bajo consumo tendrán una quita en forma progresiva y se saca en forma definitiva en marzo del 2023.

Los de bajo consumo continuarán con un 15% de incremento hasta mayo del 2023.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho