En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El análisis de Fundación Mediterránea del acuerdo con el FMI

Frente a una crisis cambiaria, el gobierno argentino cierra un acuerdo con el FMI. El análisis de los economistas. 

13/04/2025 | 12:34Redacción Cadena 3

FOTO: Argentina recibirá fondos frescos del FMI.

Frente a una situación cambiaria insostenible, caracterizada por una caída acelerada de las reservas del Banco Central, el gobierno argentino se vio forzado a adelantar decisiones y cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Según el análisis que realizó la Fundación Mediterránea, la dinámica de pagos de deuda sin acceso al crédito externo, sumada al cambio de postura del Banco Central —convertido desde marzo en un vendedor neto de divisas— y a un escenario internacional adverso, hizo inviable la espera hasta las elecciones de octubre.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El análisis señala que el plan original del Ejecutivo consistía en levantar las restricciones cambiarias tras los comicios, priorizando la estabilidad política. Sin embargo, las presiones económicas obligaron a iniciar antes una nueva etapa. Con los recursos provenientes del FMI y otras fuentes, el Banco Central cuenta ahora con margen de maniobra para estabilizar el mercado cambiario, especialmente si logra transmitir al mercado su capacidad de defender el nuevo esquema de banda cambiaria.

No obstante, uno de los efectos inmediatos del nuevo régimen será un repunte inflacionario que podría frenar la recuperación de ingresos y actividad económica. Fundación Mediterránea advierte que este impacto podría ser limitado si se mantiene el equilibrio fiscal y el proceso de desinflación que comenzó a mediados del año pasado. En tal caso, las consecuencias políticas para el oficialismo en octubre también serían moderadas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto al tipo de cambio real, el informe destaca que no se espera una mejora sustancial en la competitividad cambiaria. Aun si el dólar se ubicara en el techo de la banda, el tipo de cambio real solo alcanzaría niveles ligeramente superiores a los de la convertibilidad, lo que implica un alivio acotado para el sector productivo, que además enfrenta hoy una presión impositiva mucho mayor que en los años ’90.

Finalmente, Fundación Mediterránea advierte que el aspecto más crítico del acuerdo con el FMI es la falta de avances concretos en materia de reformas estructurales. Aunque se contemplan compromisos a futuro —como una reforma previsional en 2026 y una tributaria hacia fin de año—, el plan no incluye medidas inmediatas que impulsen la competitividad y alivien la carga sobre la producción nacional, lo cual representa una seria limitación para la recuperación sostenida de la economía.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho