En vivo

La Previa

Raúl Monti

Argentina

En vivo

La Previa

Raúl Monti

Rosario

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Toco y me voy

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

El Banco Central logró comprar dólares por primera vez en doce ruedas

La autoridad monetaria pudo adquirir divisas luego de más de dos semanas.

01/04/2025 | 17:11Redacción Cadena 3

FOTO: El Banco Central frena la caída del mercado

El Banco Central (BCRA) logró cortar este martes una racha negativa en el mercado oficial, al terminar la jornada con una compra neta de US$ 53 millones.

Se trató del primer saldo favorable en 12 ruedas.

Por su parte, las reservas brutas internacionales aumentaron US$ 384 millones, hasta los US$ 25.436 millones.

La suba respondió a movimientos habituales de comienzos de mes, aunque los mismos no lograron compensar la pérdida de US$ 723 millones que se había visto el lunes.

En este escenario, el dólar minorista operó a $1.044,28 para la compra y a $1.104,03 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete se ubicó a $1.054,25 para la compra y a $1.094,25 para la venta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, el dólar blue operó a $1.295 para la compra y $1.315 para la venta.

En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.074,75 por unidad este martes.

Los contratos del dólar futuro arrojaron bajas en todos sus plazos. Para los próximos dos meses el mercado "pricea" ahora un aumento del oficial del 7,7%, cuando en la jornada previa la cifra era del 9,4%.

Asimismo, el mayor incremento mensual se espera para octubre (+4,8%), mes en el cual se llevará a cabo la elección legislativa en la Provincia de Buenos Aires.

El dólar blue se ofreció a $1.315 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en el 22,4%.

El MEP opera a $1.314,46, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 22,3%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.317,17 y el spread con el oficial ronda el 22,6%.

El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.423,83.

El dólar cripto cotiza a $1.320,22.

El Bitcoin opera en US$ 83.755.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho